Bacterias resisten por años en Espacio: Estación Espacial

Según un experimento realizado por la Estación Espacial Internacional, reveló que algunas bacterias pueden sobrevivir en el Espacio exterior.
Por: Redacción 26 Agosto 2020 11:25
El equipo de científicos japoneses, llevaron a cabo un experimento a bordo de la Estación Espacial Internacional , para confirmar la hipótesis de que las bacterias pueden resistir largos viajes espaciales.
Los resultados del experimento de los científicos japoneses, de tres años de duración, mostraron que las colonias de bacterias Deinococcus pueden sobrevivir un vuelo de varios años en duras condiciones espaciales, según el estudio publicado en la revista Frontiers in Microbiology.
Durante el 2018, un equipo de científicos de la Universidad de Tokio liderado por el doctor Akihiko Yamagishi, descubrió que a una altitud de 12 kilómetros sobre la Tierra, pese a la potente radiación solar, sobrevive la bacteria Deinococcus, uno de los organismos más resistentes a la radiación en nuestro planeta.
Por esta razón el doctor Yamagishi y su equipo colocaron colonias secas de Deinococcus en paneles de exposición, fuera de la Estación Espacial Internacional.
Después de dos años, los investigadores comprobaron que las colonias de bacterias de un tamaño superior a 0,5 milímetros sobrevivieron parcialmente a las condiciones espaciales (solo murieron las bacterias que se encontraban en la capa superior).
"Los resultados sugieren que la Deinococcus radiorresistente podría sobrevivir el viaje de la Tierra a Marte y viceversa, que dura varios meses o años por la órbita más corta", concluyó Yamagishi.