El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Estas ciudades son las más inseguras en México, según el INEGI

El INEGI publicó los resultados de su encuesta sobre percepción de seguridad en México. El estudio mostró que la sensación de inseguridad aumentó en el país y destacó las cinco ciudades en donde más personas dijeron sentirse en riesgo.

Por: Redacción 25 Julio 2025 13:52

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó los resultados de su Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del segundo trimestre de 2025. En ella se muestra que más personas dijeron sentirse inseguras en comparación con meses anteriores.

En marzo, el 61.9% de la población adulta pensaba que vivir en su ciudad era inseguro. Para junio, el porcentaje subió a 63.2%.

Las mujeres fueron quienes más reportaron sentirse inseguras: casi 7 de cada 10 (68.5%) dijeron vivir con miedo, mientras que en los hombres fue 56.7%.

La encuesta se aplicó en 91 ciudades del país y estas son las cinco ciudades donde más personas dijeron tener miedo:

• Culiacán, Sinaloa – 90.8%

• Ecatepec, Estado de México – 90.7%

• Uruapan, Michoacán – 89.5%

• Tapachula, Chiapas – 88.1%

• Ciudad Obregón, Sonora – 88%

En Culiacán y Ciudad Obregón, la violencia se relacionó con enfrentamientos entre grupos del crimen organizado que buscan controlar el territorio del Cártel de Sinaloa. En Uruapan incluso se descubrió un campo de entrenamiento con armas, y el alcalde pidió ayuda a la presidenta Claudia Sheinbaum.

Tapachula también enfrenta problemas por la presencia de migrantes, ya que grupos del crimen organizado buscan controlar la zona.

Aunque estas ciudades fueron las más señaladas por su inseguridad, solo el Estado de México apareció entre las cinco entidades con mayor número de delitos reportados, con un 17.63% del total nacional. Le siguieron Michoacán (15° lugar), Sinaloa (18°), Sonora (21°) y Chiapas (29°), según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Finalmente, el INEGI también reportó que por miedo a la delincuencia, muchas personas han cambiado sus hábitos: 4 de cada 10 dejaron de llevar objetos de valor, de permitir que los niños salgan solos o de caminar de noche cerca de casa.


Las Más Leídas