Estas serán las actividades del Fomac 7 en julio

Con el objetivo de promover el talento local y acercar la cultura a la ciudadanía, el Gobierno Municipal de Chihuahua, a través del Instituto de Cultura del Municipio, dio a conocer la cartelera de actividades del mes de julio correspondiente al Encuentro FOMAC 7: Muestra de Arte y Cultura Chihuahuense.
Por: Redacción 09 Julio 2025 17:35
El programa contempla una amplia variedad de propuestas artísticas y culturales gratuitas, dirigidas a distintos públicos y a desarrollarse en espacios emblemáticos como la Mediateca Municipal, Museo Sebastian, Casa Chihuahua, Cineteca Los Laureles, Centro Cultural Quinta Carolina y Cafetería 33.
Durante el mes, las y los beneficiarios del Fondo Municipal para Artistas y Creadores (FOMAC) presentarán sus proyectos en disciplinas como literatura, artes visuales, música, patrimonio cultural y gastronomía.
Entre las actividades más destacadas se encuentran:
- “Descensos, vuelos mágicos y viajes en paracaídas”, charla y lectura de cuentos sobre la muerte y la desaparición, por Eduardo Antonio Tapia Hernández.
Mediateca Municipal | Martes 16 de julio – 6:00 p.m. - “Nombres de agua”, conferencia con lectura sobre la herencia cultural de la inmigración china, por Uriel Alexis Galaz Chinolla.
Mediateca Municipal | Martes 16 de julio – 7:00 p.m. (+18) - “Sociedad masculina”, exposición multidisciplinaria enfocada en una masculinidad positiva, por Luis Enrique Fernández Corral.
Museo Sebastian | Miércoles 17 de julio – 7:00 p.m. (+18) - “Una novela latinoamericana”, conferencia “Cómo planear una novela y no enloquecer en el intento”, por Raúl Aníbal Sánchez.
Mediateca Municipal | Jueves 18 de julio – 5:00 p.m. (+15) - “Gracias por llamar: Relatos metalifónicos”, lectura oral de la obra por Mauricio Padilla Núñez.
Mediateca Municipal | Jueves 18 de julio – 6:00 p.m. (+15) - “De vaqueros y drones”, presentación del libro de relatos del norte de México, por Alejandro Manzano.
Mediateca Municipal | Jueves 18 de julio – 7:00 p.m. (+15) - “Los Guardianes del Sotol”, montaje expositivo inmersivo con archivo gráfico y degustación, por Victoria Laphond.
Quinta Carolina | Viernes 19 de julio – 5:00 p.m. (+18) - “Los sabores del Ocho Ochenta”, presentación de recetario con degustación, por Fabiola Carvajal.
Cafetería 33 | Lunes 22 de julio – 6:00 p.m. (+18) - “Cine en el desierto”, presentación del libro sobre la historia del cine en Chihuahua, por Jorge Alejandro Domínguez Bustillos.
Cineteca Los Laureles | Martes 23 de julio – 6:00 p.m. (todo público) - “Batali Chihuahua”, cata de sotol a cargo de Alberto Pedroza Peña.
Museo Sebastian | Miércoles 24 de julio – 6:00 p.m. (+18) - “Digitalización del último vestigio de Ettore Sbernaoli en Chihuahua”, presentación digital de recorrido virtual, por Rey Fernando Montes Trevizo.
Quinta Carolina | Jueves 25 de julio – 6:00 p.m. (todo público) - “Ariel Solís Quintet”, presentación musical de tres piezas originales por Ariel Solís.
Casa Chihuahua | Miércoles 31 de julio – 7:00 p.m. (todo público)
Todas las actividades son de entrada libre, y se invita a la comunidad chihuahuense a participar y ser parte de este encuentro que celebra la creatividad y diversidad del arte local.
Para conocer el calendario completo y más detalles de cada evento, se puede consultar el sitio oficial del Gobierno Municipal de Chihuahua o seguir las redes sociales del Instituto de Cultura del Municipio.