Estos son los 26 narcos que México entregó a EE.UU

El Gobierno de México concretó el martes la extradicion de 26 presuntos narcotraficantes a Estadods Unidos, en un operativo coordinado por la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Seguridad y Proteccion Ciudadana, la Guardia Nacional y las Fuerzas Armadas.
Por: Redacción 13 Agosto 2025 08:20
La entrega se realizó bajo un acuerdo con Washington para que ninguno de los acusados enfrente la pena de muerte. Entre los extraditados figuran líderes, operadores financieros y jefes de seguridad de cárteles como el de Sinaloa —en especial la facción de Los Chapitos—, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Los Zetas, La Familia Michoacana y Caballeros Templarios.
Destacan nombres como:
-
Abigael González Valencia, “El Cuini” – Cuñado de “El Mencho” y operador financiero del CJNG.
-
Servando Gómez Martínez, “La Tuta” – Exlíder de los Caballeros Templarios.
-
Kevin Alonso Gil Acosta, “El 200” – Jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán (Los Chapitos).
-
Martín Zazueta Pérez, “El Piyi” – Operador de seguridad de Los Chapitos.
-
Hernán Domingo Ojeda López, “El Mero Mero” – Tío de Ovidio Guzmán, vinculado a Los Chapitos.
-
Mauro Alberto Núñez Ojeda, “El Jando” – Piloto y operador aéreo de Iván Archivaldo Guzmán (Los Chapitos).
-
Daniel Pérez Rojas, “El Cachetes” – Exlíder de Los Zetas.
-
Juan Carlos Sánchez Gaytán, “El Mostachón” – Integrante de Los Zetas.
-
David Fernando Vásquez Bejarano, “El Acelerado” – Miembro de la célula “Los Rusos” (Cártel de Sinaloa).
-
Enrique Arballo Talamantes, “El Junior” – Operador de “Gente Nueva” (Cártel de Sinaloa), en la lista de la DEA.
-
Benito Barrios Maldonado, “Comandante” – Exagente ministerial de Sonora, ligado al narco.
-
Baldomero Fernández Beltrán, “El Mero” – Miembro del brazo armado “Los Pelones” de Los Chapitos.
-
Antón Petrov Kulkin – Médico búlgaro acusado de producir fentanilo en Mexicali.
-
Roberto Omar López, “Shrek” – Operador logístico del Cártel de Sinaloa.
-
José Francisco Mendoza Gómez, “Yiyo” – Operador del Cártel de Sinaloa.
-
Leobardo García Corrales, “Leo” – Socio cercano de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
-
Luis Raúl Castro Valenzuela, “Chacho” – Vinculado al secuestro de un ciudadano estadounidense.
-
Juan Carlos Félix Gastélum, “El Chavo Félix” – Yerno de “El Mayo” Zambada, figura del Cártel de Sinaloa.
-
Roberto Salazar, “El Gordo Jr.” – Integrante de la facción “Los Cabrera” del Cártel de Sinaloa.
-
Pablo Edwin Huerta Nuño, “El Flaquito” – Miembro del Cártel de los Arellano Félix (CAF).
-
Jesús Guzmán Castro, “Chuy” – Operador del grupo de “Los Mayos” en el Cártel de Sinaloa.
-
José Antonio Vivanco Hernández – Operador del narcotráfico, sin alias difundido.
-
Abdul Karim Conteh – Líder de red de tráfico humano en Tijuana (único sin cadena perpetua probable).
-
Juan Antonio Herrera Valdez – Colaborador logístico del Cártel de Sinaloa.
-
Miguel Ángel Godínez González – Integrante del Cártel de Sinaloa, perfil operativo.
-
José Ramón Martínez Pérez – Operador de enlace del narcotráfico con células en EE.UU.
La operación es considerada un duro golpe a las estructuras de seguridad y operación de varios cárteles, particularmente al de Sinaloa y al CJNG, y refuerza la cooperación bilateral en materia de seguridad, en un contexto de presiones del gobierno estadounidense para intensificar el combate al narcotráfico.