El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Exhortan a capacitar a Seguridad Pública en perspectiva de género

Con el objetivo de mejorar la atención a mujeres víctimas de violencia, el Congreso del Estado de Chihuahua exhortó a los 67 municipios de la entidad para que, a través de sus Direcciones de Seguridad Pública, capaciten a su personal en perspectiva de género, justicia cívica y protocolos de primer respondiente.

Por: Redacción 22 Mayo 2025 14:50

La propuesta, aprobada por el Pleno de la 68 Legislatura, fue presentada por la diputada Magdalena Rentería Pérez, del grupo parlamentario de Morena, quien destacó la urgencia de que las y los elementos de policía municipal sepan cómo actuar ante situaciones de violencia hacia las mujeres.

“De manera cotidiana se registran incidentes donde mujeres son agredidas o abusadas, y es indispensable que los cuerpos de seguridad estén preparados para atenderlos con enfoque de derechos humanos y sin revictimización”, expresó Rentería Pérez.

La legisladora recordó que, en 2024, el Congreso local aprobó la Ley Estatal de Justicia Cívica, la cual brinda a los municipios las herramientas para establecer sanciones y protocolos a través de sus propios reglamentos. En particular, el artículo 91 de esta ley establece lineamientos para que dichas sanciones incluyan perspectiva de género.

Sin embargo, la diputada denunció que solo cuatro municipios –Ahumada, Aldama, Chihuahua y Ciudad Juárez– han publicado en línea sus reglamentos de justicia cívica. “Es inaceptable que las víctimas sigan siendo violentadas o ignoradas por quienes deberían protegerlas”, subrayó.

En ese sentido, Rentería hizo un llamado para actualizar los protocolos de actuación policial, asegurando que las normativas municipales se ajusten a la realidad cotidiana y garanticen una respuesta efectiva y sensible ante casos de violencia de género.

“El compromiso con la justicia para las mujeres comienza desde lo local, desde la patrulla que atiende el primer llamado. Urge que se profesionalice a las policías municipales para que dejen de ser parte del problema y comiencen a ser parte de la solución”, concluyó.


Las Más Leídas