El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Exigió Jorge Soto frenar retrasos en devolución del IVA

El diputado local Jorge Soto, del Partido Acción Nacional (PAN), lanzó un enérgico llamado al Gobierno Federal para frenar los prolongados retrasos en la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA), los cuales —aseguró— están asfixiando financieramente a miles de contribuyentes chihuahuenses, principalmente personas físicas, microempresas y pequeñas y medianas empresas (PYMEs).

Por: Redacción 20 Mayo 2025 18:35

Desde la tribuna del Congreso del Estado, el legislador acusó a la administración federal de operar una política fiscal “voraz para cobrar, pero negligente para cumplir”.

Enfatizó que la retención del IVA “no es un ahorro: es una confiscación disfrazada”, y representa un castigo directo para quienes trabajan, producen y cumplen con la ley.

Soto detalló que, en Chihuahua, los tiempos de espera para la devolución de saldos a favor del IVA pueden extenderse hasta 12 meses, a pesar de que el Código Fiscal de la Federación establece un plazo máximo de 40 días hábiles.

Denunció que este retraso está generando una crisis de liquidez en las empresas, obligándolas a endeudarse, recortar operaciones e incluso detener proyectos de inversión, afectando la generación de empleo en el estado.

“El SAT se ha convertido en un aparato de recaudación sin transparencia ni contrapesos. En lugar de premiar al contribuyente cumplido, se le castiga con indiferencia burocrática”, expresó.

Asimismo, citó datos de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), que ha documentado decenas de quejas por negativas injustificadas, demoras ilegales y opacidad en los procesos de devolución.

A nivel nacional, el legislador informó que durante los primeros nueve meses de 2023, el monto de devoluciones autorizadas cayó un 12 %, al pasar de 757 mil millones a 667 mil millones de pesos, pese al crecimiento económico reportado en el mismo periodo.

Soto agregó que, hacia abril de 2025, más de 6.2 millones de personas físicas habían solicitado devolución de saldo a favor, pero solo el 68 % de las solicitudes había sido revisado.

“Esto no es un error técnico, es una decisión política. Retener el dinero de los contribuyentes es una forma encubierta de apropiación”, acusó.

Finalmente, el legislador panista exhortó públicamente al Servicio de Administración Tributaria (SAT) y al Gobierno Federal a cesar esta práctica que calificó como “abusiva” y a cumplir con la ley.

“No pedimos un favor, exigimos el respeto a un derecho constitucional. Cada día de retraso erosiona la confianza ciudadana y mina la competitividad de nuestro estado. Chihuahua no se va a quedar callado”, sentenció.


Las Más Leídas