Desatiende Conagua extracción ilegal en río Conchos: Zubía

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha desatendido el exhorto que emitió este 23 de junio el Congreso del Estado, en el que solicitó investigar las extracciones ilegales en el río Conchos, según informó el diputado Arturo Zubía Fernández, integrante del Partido Acción Nacional (PAN).
Por: Rubén Eduardo Silva Lara 14 Agosto 2025 10:49
A propuesta de Zubía Fernández, la LXVIII Legislatura del Congreso instó a Conagua, a la Procuraduría Federal de Protección del Ambiente (PROFEPA) y a la Fiscalía General de la República que atiendan el desvío sistemático de la corriente Del Río Conchos, cuyos volúmenes son utilizados a grandes unidades de producción agrícola.
El legislador ha denunciado esta mañana que, casi dos meses después, las autoridades federales no han tomado medidas en las problemática que, con sus cerca de 90 tomas clandestinas, ha dejado a los habitantes de Camargo sin agua para uso público urbano.
Advirtió que, a causa de esta práctica, «es la primera vez en toda la historia que el Río Conchos no lleva agua». «Es la primera vez que Camargo no tiene agua potable a través de las galerías filtrantes. Se está perforando por la necesidad de un sector agrícola en San Francisco de Conchos que tiene bloqueado prácticamente el río».
Zubía Fernández señaló una inacción en las dependencias facultadas en la materia. Una omisión que ha permitido a los grandes trabajadores del campo en San Francisco de Conchos obrar sin permiso ni concesiones, en perjuicio de un aproximado de 2 mil 400 agricultores pequeños que trabajan un terreno de entre 4 y 5 hectáreas.
«De que hay una omisión y una complicidad, yo no tengo la menor duda, por la falta de aplicación de la Ley. Entonces yo hablo de que si no se ejerce la autoridad por la misma Conagua esto no tendrá remedio. Esto se va a desbocar y esto va en crecimiento. Actualmente se siguen abriendo cientos y cientos de hectáreas», alertó.
El congresista remarcó que, en la actualidad, el Río Conchos no se encuentra en condiciones de ser utilizado para el trasvase de agua a Estados Unidos como parte del Tratado Internacional de Aguas de 1944, que marca como límite el 24 de octubre de 2025 para entregar el recurso hídrico.
El río Conchos —expuso— se encuentra cerrado por completo; un factor que imposibilita el pago de los millones de metros cúbicos. Aún más, dejó de existir un cauce debido al paso constante de los tractores, de forma que el correr de las aguas provocaría inundación en las comunidades aledañas.
«Está completamente destruido. El exhorto no ha surtido efecto. Le hacemos un llamado respetuoso [a la Conagua] para que lo haga, porque es la única con la autoridad para ejercer ese derecho», pronunció Zubía Fernández.