Farmacéuticas, eje clave del desarrollo económico: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que el sector farmacéutico será uno de los pilares del Plan México, una estrategia integral para impulsar la producción nacional y reducir la dependencia de insumos médicos extranjeros.
Por: Redacción 03 Julio 2025 08:29
Sheinbaum recordó que la industria farmacéutica mexicana perdió fuerza tras la reforma a la Ley de Salud durante el sexenio de Felipe Calderón, cuando se eliminó el requisito de que las empresas que vendieran medicamentos al gobierno contaran con plantas en el país. “A partir de esa decisión, comenzó a caer la producción nacional porque se empezó a importar todo”, señaló.
La mandataria explicó que el Plan México busca revertir esta tendencia mediante un enfoque que prioriza la fabricación local de medicamentos, equipo médico y material de curación, tanto para abastecer al mercado interno como para exportar. “No queremos depender de un solo fabricante en el mundo, sobre todo frente a situaciones de riesgo como una pandemia”, afirmó.
Como parte de la estrategia, Sheinbaum adelantó que en las próximas licitaciones públicas se otorgará un puntaje adicional a las empresas que produzcan en México, con el objetivo de incentivar la inversión en plantas nacionales. “Vamos a destinar alrededor de 250 mil millones de pesos en compras de medicamentos y material de curación en los próximos dos años, y esa fuerza de compra debe servir para fortalecer a la industria nacional”, detalló.
Además, destacó el papel de la innovación y la investigación científica para alcanzar la soberanía sanitaria. Resaltó que México cuenta con talento de primer nivel en instituciones como la UNAM, el Instituto Mexicano del Seguro Social y los institutos nacionales de salud, así como en el sector privado. “Queremos que la innovación que se haga en México permita producir los mejores medicamentos para las y los mexicanos y para exportarlos al mundo”, sostuvo.