$356 millones: FASP aumenta para Chihuahua menos que la inflación

Publicó el Gobierno de México el convenio del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) para entregar 356 millones de pesos al Estado de Chihuahua, un 3.8% más que el año pasado, porcentaje que no cubre el aumento de precios por la inflación.
Por: Redacción 19 Mayo 2025 11:08
El Diario Oficial de la Federación (DOF) cargó este lunes 19 de mayo el convenio firmado entre el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y el Gobierno del Estado de Chihuahua que entrega recursos para fortalecer las corporaciones y capacidades de seguridad pública.
Para el 2025, el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) establece que el Gobierno Federal entregará $356,269,432.
- Esta cifra es un 3.8% superior al monto del 2024, que si bien representa un aumento en el monto, en términos reales es una disminución pues la inflación anual fue de 4.21%, por lo que el incremento para este año no cubre el aumento de precios por la inflación general.
- En el año 2024, Chihuahua recibió un aumento suficiente para cubrir la inflación del 2023.
- El convenio establece un financiamiento conjunto, así que el Gobierno del Estado debe coparticipar invirtiendo 117 millones de pesos para recibir los 356 millones de la Federación.
De modo que combinado, el financiamiento conjunto será de 473 millones de pesos para fortalecer las capacidades, equipo, tecnología y prestaciones de los elementos de la Policía del Estado durante este año.
- El documento fue firmado por Marcela Figueroa Franco, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública; y por la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos Galván.
- Esto es una parte de los recursos en seguridad, además está contemplado que las corporaciones de Chihuahua reciban 33 millones de pesos por concepto del Fondo para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública (Fofisp).