Firma Trump la primera regulación para 'stablecoins'… ¿qué son?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó por primera vez una ley para la regulación de las criptomonedas vinculadas al dólar, conocidas como 'stablecoins'. Ve aquí qué son.
Por: Redacción 21 Julio 2025 08:33
La ley es considerada como una victoria para los partidarios de las criptomonedas, que llevan mucho tiempo presionando para conseguir un marco regulador para dar legitimidad a este sector.
Durante la firma, Trump dijo que "es bueno para el dólar y es bueno para el país".
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo que la nueva tecnología reforzaría el estatus del dólar como moneda de reserva mundial, ampliaría el acceso a la economía del dólar e impulsaría la demanda de bonos del Tesoro de Estados Unidos, que respaldan las stablecoins.
¿Qué son las stablecoins?
BBVA explica que las criptomonedas son caracterizadas por su gran volatilidad, pero existe una categoría para mitigar dicha incertidumbre características: las stablecoins que en inglés significan monedas estables.
Estas criptomonedas son 'tokens' con valor asociado a un activo real, o bien, que esté controlado por un algoritmo que haga su precio más estable que otras criptomonedas.
Las 'stablecoins' proporcionan las ventajas de las criptomonedas, como transferencias instantáneas, sin los inconvenientes de la volatilidad.
Esto permite a los inversores utilizar estas criptodivisas con la tranquilidad de que su valor se mantendrá estable, lo que ofrece diversas ventajas y facilita su uso en diferentes aplicaciones financieras.