Firmó Trump declaratoria de desastre en Kerr

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó la declaratoria de desastre en Kerr, Texas, permitiendo así que rescatistas cuenten de inmediato con los recursos necesarios para apoyar a los pobladores de dicho condado.
Por: Redacción 06 Julio 2025 10:17
A través de su cuenta de la red social Truth, el mandatario estadounidense informó que la intención es que los rescatistas cuenten de inmediato con los recursos que puedan necesitar para continuar con la búsqueda de desaparecidos así como brindar a la comunidad el apoyo que pudiera requerir.
"Estas familias están sufriendo una tragedia inimaginable, con muchas vidas perdidas y muchas aún desaparecidas. La Administración Trump continúa trabajando estrechamente con los líderes estatales y locales", señaló Trump
Fuertes lluvias
Las fuertes lluvias que azotaron el condado de Kerr, Texas, en días recientes, han provocado graves inundaciones, causando daños significativos a la infraestructura local, viviendas y zonas agrícolas.
Este evento climático, calificado como uno de los más destructivos en la región en años, ha dejado a miles de residentes afectados, muchos de los cuales se encuentran en medio de esfuerzos de evacuación y rescate.
Causas y Magnitud del Fenómeno
Según el Servicio Nacional de Meteorología, el condado de Kerr experimentó lluvias torrenciales que superaron los 10 pulgadas en algunas áreas en solo 24 horas, lo que provocó el desbordamiento de los ríos y arroyos locales.
Las condiciones meteorológicas extremas fueron impulsadas por una combinación de sistemas de baja presión y una alta humedad atmosférica, factores que contribuyeron a las lluvias persistentes.
La acumulación rápida de agua en las calles, así como el colapso de puentes y la inundación de carreteras principales, dificultaron aún más las labores de rescate y evacuación.
Fallecidos y desapariciones
El impacto de las inundaciones ha sido severo. Autoridades reportaron hasta la mañana de este domingo un total de 59 personas sin vida, de las cuales 21 son niños.
En el caso de los menores que participaban de Camp Mystic, pernoctando a orillas del río Guadalupe, se indicó que aún quedan 11 desaparecidos.