El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Blindarán empresas de transas: firman Fiscalía Anticorrupción y Canaco

La Fiscalía Anticorrupción del Estado y la Canaco Chihuahua firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de fortalecer la integridad empresarial para blindarse con prevención y combate a la corrupción.

Por: Redacción 06 Agosto 2025 15:34

Este acuerdo contempla una agenda conjunta que incluye capacitaciones, herramientas de diagnóstico, talleres especializados y formación en ética, cumplimiento normativo y gestión de riesgos para las empresas afiliadas a Canaco.

“Este convenio no busca imponer, sino dialogar y construir juntos un modelo social que enfrente la corrupción y sus efectos con valor y convicción. No buscamos castigar indiscriminadamente, sino construir capacidades colectivas que erradiquen las condiciones que permiten que la corrupción exista y prevalezca”, afirmó el fiscal Anticorrupción, Abelardo Valenzuela Holguín.

El fiscal subrayó que el combate a la corrupción no es tarea exclusiva del gobierno. “Las empresas deben ser parte de la solución, no del problema".

Éitca en las empresas.

"Hoy, con este acuerdo, estamos demostrando con hechos aquí en Chihuahua que queremos un mejor estado y un mejor país para bien de todos”.

Por su parte, el presidente de Canaco, Alejandro Lazzarotto Rodríguez, celebró la firma del acuerdo: “Este acuerdo representa un paso firme hacia un entorno empresarial más ético, competitivo y socialmente responsable”.

Con este convenio, la Fiscalía Anticorrupción se compromete a brindar herramientas de autodiagnóstico, formación y sensibilización a los socios de la Cámara, para fortalecer la legalidad, la transparencia y la certidumbre jurídica en el entorno de negocios local.

Ambos representantes coincidieron en que es necesario fortalecer a las instituciones y evitar que el país caiga en un sistema de cleptocracia.

“Con estas acciones la Canaco y la Fiscalía Anticorrupción sellan un compromiso trascendente de manera conjunta, por la prevención de los delitos por hechos de corrupción, lo que se traduce en resultados tangibles y en certeza jurídica para la inversión privada”, concluyó Valenzuela.

 


Las Más Leídas