Frente a Diputados, pide Valenzuela ya no dar espacio a impunidad

El Fiscal Anticorrupción del Estado de Chihuahua, Abelardo Valenzuela Holguín, pidió consolidar y fortalecer las instituciones encargadas de combatir la corrupción en México, al señalar que “México no puede esperar más” frente a este flagelo que debilita la confianza ciudadana y perpetúa la desigualdad.
Por: Redacción 30 Julio 2025 09:37
Invitado como ponente por el presidente de la Comisión, diputado Ricardo Mejía Berdeja a la Novena Reunión Ordinaria de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados el Fiscal Valenzuela advirtió que el combate a la corrupción debe asumirse como una responsabilidad histórica e institucional, no como una bandera temporal. Enfatizó que la corrupción no solo vulnera las instituciones públicas, sino que también agrava la desigualdad social al socavar la confianza de la ciudadanía en las autoridades.
Durante su intervención en el Palacio Legislativo de San Lázaro, el Fiscal delineó cuatro ejes fundamentales que, a su juicio, deben integrarse a una verdadera agenda nacional anticorrupción:
-
Autonomía real de las Fiscalías Anticorrupción, asegurando su independencia del poder político, con liderazgo técnico, profesional y recursos suficientes para ejercer sus funciones de manera eficaz.
-
Homologación legislativa en materia de delitos por hechos de corrupción, con el fin de cerrar vacíos legales y evitar que las diferencias normativas entre estados permitan la impunidad de servidores públicos y particulares involucrados en actos de corrupción.
-
Fortalecimiento de las capacidades de investigación financiera, que permita rastrear la ruta del dinero distraído y desviado indebidamente, desarticulando operaciones financieras complejas y redes de lavado de activos.
-
Coordinación entre el Congreso de la Unión y los congresos locales, para armonizar los marcos normativos, promover reformas estructurales y cerrar los caminos legales que facilitan la impunidad.
“El mensaje debe ser claro: en México ya no debe existir espacio para la impunidad. Los invito a que vayamos juntos a cerrar los caminos a la corrupción con acciones coordinadas, firmes e instituciones sólidas”, subrayó Valenzuela Holguín al finalizar su intervención.
El Fiscal reconoció la relevancia del diálogo y la colaboración institucional promovidos por la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, agradeciendo la invitación a participar en el encuentro, al tiempo que destacó la presencia de representantes del Buró Federal de Investigaciones (FBI) acreditados en la Embajada de Estados Unidos en México, quienes también estuvieron presentes en la sesión.
Valenzuela Holguín cerró su participación con un llamado a la corresponsabilidad entre poderes legislativos, ejecutivos y órganos autónomos, destacando que la construcción de un Sistema Nacional Anticorrupción sólido debe trascender coyunturas políticas y garantizar resultados sostenibles en el tiempo.