Fracasa diálogo en Bolivia; no aceptan postergar elecciones

Fracasó el diálogo político en Bolivia convocado por el gobierno de facto de Jeanine Áñez porque no acudieron las principales fuerezas políticas del país y porque los presentes rechazaron postergar las elecciones de nuevo como propuso Áñez, a quien acusaron de querer afianzarse en el poder
Por: Antonio Huizar 09 Agosto 2020 13:05
El diálogo convocado por el gobierno de facto de Bolivia fracasó luego de pláticas y negociaciones este domingo, ante la ausencia de las fuerzas políticas más importantes y el rechazo unánime de aplazar las elecciones por cuarta vez.
Canal estatal interrumpe el audio cuando la candidata de ADN, Maricruz Bayá, cuestiona a Pdta. de facto Jeanine Añez. A la reunión, no asisten los principales actores: Central Obrera, principales candidatos y autoridades legislativas. @teleSURtv pic.twitter.com/QdLXvXwEli
— Freddy Morales (@FreddyteleSUR) August 9, 2020
El objetivo del diálogo era buscar una solución al conflicto social que ha resultado en el bloqueo de carreteras por sindicatos y colectivos indígenas en todo el país, luego de que la presidenta de facto planteara postergar de nuevo las elecciones de septiembre hasta el 18 de octubre.
Por su parte, los partidos políticos presentes en el diálogo, rechazaron de forma unánime posponer las elecciones una vez más, acusando al gobierno que llegó al poder en un golpe militar de querer afianzarse en el poder.
No acudieron los presidentes de la Cámara de Diputados, Sergio Choque, y de Senadores, Eva Copa, así como los dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB) y cinco otros frentes políticos importantes de todo el espectro político, como Comunidad Ciudadana (derecha); Creemos (ultraderecha); y Movimiento al Socialismo (izquierda).