Jorge Domínguez, ganador de Fomac, presentará ‘Cine en el desierto’

El joven Jorge Alexandro Domínguez Bustillos, ganador en la séptima edición del programa Fondo Municipal para Artistas y Creadores (Fomac), presentará el próximo miércoles 23 de julio su obra 'Cine en el desierto. Una breve historia del cine en Chihuahua'.
Por: Rubén Eduardo Silva Lara 02 Julio 2025 16:20
Egresado en junio de la Licenciatura en Filosofía, Domínguez Bustillos expondrá los pormenores del ensayo a las 6 de la tarde desde la Cineteca de la Plaza Cultural Los Laureles, contigua al campus uno de la Universidad Autónoma de Chihuahua. Lo acompañará el docente Jonathan Sánchez, de la Facultad de Filosofía y Letras.
El escritor concibió Cine en el desierto a partir de tres ejes temáticos que corresponden a las secciones en que se divide el texto: 1] El cine, su llegada y desarrollo como industria en el Estado; 2] La historia de la producción cinematográfica en Chihuahua; y 3] La exploración estética de los cineastas chihuahuenses, desde su aparición hasta la contemporaneidad.
«¿Cuándo llegó el cine a Chihuahua? ¿Qué fue de los antiguos cines en el Estado? ¿Qué películas se han hecho en Chihuahua? ¿Existe una industria cinematográfica local?», son las preguntas rectoras de la obra.
Domínguez Bustillos se dio a la tarea de reconstruir un siglo de historia —sociedad, cultura y política— en Chihuahua; parte desde 1899, fecha en que, según indica una de las tres versiones con más aceptación, el empresario francés Carlos Mongrand introdujo el cinematógrafo Lumière a la entidad federativa y realizó varias filmaciones.
El autor relata las historias de cines desaparecidos, los viajes de exhibidores itinerantes, los aportes y diásporas de cineastas chihuahuenses y el papel de Chihuahua como pionero y agente fundamental en la consolidación del cine mexicano.
Más allá del recorrido histórico propone «una reflexión sobre el cine de frontera: la circulación transnacional de imágenes, las tensiones políticas y económicas y la resistencia de una comunidad que, incluso en la vasta inmensidad del desierto, ha encontrado la forma de contar y compartir sus historias con una pasión inquebrantable», describió él mismo.