Alerta en Chihuahua: ganado de Nicaragua en Maza, avanzaría al norte

Ganaderos alertaron el ingreso de cabezas de res de Nicaragua importadas por SuKarne, que llegaron a Mazatlán y pretenden introducirlas hasta Tlahualilo (Durango), a unos 40 minutos de camino a Chihuahua, ante el riesgo de gusano barrenador.
Por: Redacción 14 Julio 2025 13:48
En video grabaron cómo llegó un barco de Nicaragua con 4 mil 600 cabezas al Puerto Corinto de Mazatlán (Sinaloa), importadas por la empresa SuKarne en virtud del tratado de libre comercio con ese país.
Comenzó a circular el oficio donde pide permiso SuKarne para trasladar 5,300 cabezas de ganado de engorda provenientes de Nicaragua, desde Sinaloa hasta el norte del estado de Durango.
Dicho documento lo envió SuKarne a la Secretaría de Agricultura, Ganadora y Desarrollo Rural (Sagder) de Durango, pidiendo el permiso para entrar al estado y llevarlo hasta sus corrales en Tlahualilo, municipio duranguense que está a 40 minutos de Jiménez (Chihuahua) y muy cerca de La Laguna, en la frontera con Coahuila.
Solicitaron la debida inspección en la entrada de Durango, ante la emergencia nacional por gusano barrenador ganadero.
Entre ganaderos chihuahuenses comenzó a circular la información y generó preocupación por el riesgo al estatus sanitario.
Alerta en Chihuahua y Durango.
La Unión Ganadera Regional del Norte de Durango alertó de este hecho, manifestaron que no están de acuerdo con el ingreso de ganado de centroamérica al estado “debido a los miles de casos que se tienen registrados de gusano barrenador en el ganado en los países de Honduras, Nicaragua” y otros, incluso en los estados del sur de México.
Todavía no hay casos en el norte pero Estados Unidos cerró la frontera a la exportación al conocer del primer caso en Veracruz, pues avanzó desde el sureste mexicano hasta este estado del Golfo.
Calificaron que es “latente un brote de gusano barrenador” si sigue llegando el ganado centroamericano al norte de México.
Externaron “preocupación y frustración” del sector porque un brote de barrenador podría “echar abajo los esfuerzos por mantener el estatus sanitario” de Durango.
Recordaron que hay 27 humanos infectados por gusano barrenador y es por ese motivo que Estados Unidos cerró su frontera a la importación de ganado mexicano.
Mejor consuman carne local.
Los ganaderos afirmaron que su producción “puede suplir ganado de Nicaragua en Durango sin problema, hay un gran rezago de ganado que no fue exportado, hay corrales llenos” y sería mejor opción para no traer reses de Centroamérica.
Álvaro Bustillos, presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua (Ugrch) afirmó recientemente que buscan reaperturar la frontera y por eso acompañó a la gobernadora Maru Campos a Washington DC, para presentar medidas y avances de protección a las reses del estado grande.
Llamó a no bajar la guardia y a seguir insistiendo en la protección de los bovinos.
Video | Así llegó ganado de Nicaragua a Mazatlán.
Oficio de SuKarne para internar ganado de Nicaragua a Durango.