Juicio laboral ágil, equilibrado y bien informado: Georgina Gutiérrez

Georgina Patricia Gutiérrez Meléndez, candidata #15 a jueza Laboral en Chihuahua capital y expresidenta de Junta de Conciliación y Arbitraje, planteó procesos ágiles con especial énfasis en que las partes estén siempre bien informadas para que haya equilibrio, siempre con la puerta abierta a la conciliación sin llegar a una sentencia.
Por: Redacción 17 Mayo 2025 14:29
En entrevista para tiempo.com.mx, resalta que mucha gente no sabe que en un juicio laboral, una de las partes puede solicitar cambio de juez si lo percibe muy inclinado, esto para lograr un equilibrio, pues en esta materia es fundamental buscar la conciliación donde ambos bandos salgan ganando.
Juicio laboral ágil, equilibrado, bien informado.
Sobre su visión del juicio laboral, Georgina Gutiérrez expone: “Queremos un sistema de justicia fortalecido que equilibre entre la parte trabajadora y la empleadora, un sistema ágil respetuoso con los tiempos de las personas, sistema imparcial, transparente y como la palabra lo dice, justo”.
Sobre el comentario de que solo quienes tienen dinero para un abogado pueden acceder a la justicia, Georgina Gutiérrez no lo ve así, pues la ley ahora exige que cada parte tenga un abogado con cédula profesional y conocimiento.
Informar bien a ambos bandos.
“Si una de las partes no tiene la posibilidad de contratar un abogado, ya sea el patrón -porque hay patrones de pequeños negocios- o la clase trabajadora, está la defensoría pública, son abogados gratuitos que llevan el proceso de forma íntegra”.
“Tienen oportunidad a un acceso justicio y equitativo. Si alguna de las partes considera que el juez está siendo parcial, tiene la posibilidad de solicitar cambio de juez, mucha gente no lo sabe”.
“Si yo trabajador no estoy conforme, considero que se inclina a mi contraparte, puedo solicitar el cambio”.
En cuanto el caso donde una parte busque ventaja en el juicio, describe que la solución es: “se les habla con claridad y firmeza, tratar de poner igualdad sustantiva, poner un equilibrio para informar el proceso y que sea transparente porque muchas veces las personas no están informadas”.
“Cuando están informadas las partes, no es tan fácil que puedan guiarse por algunas mentiras o cosas (estrategias) de abogados”.
Insistirá en la conciliación.
Al juicio laboral “ya llegan los asuntos después del Centro de Conciliación, cuando las partes tuvieron su proceso de pláticas conciliatorias. Si en ese momento no se pudo llegar a un arreglo, insistimos en que la conciliación puede ser en cualquier momento”.
“Un juez tiene que ser ético, honesto, imparcial, transparente, respetuoso, son muchísimas pero lo considero lo más importante”.
“Los ‘coyotes’ muchas veces son personas que son abogados buscando representación, buscando el sustento de sus familias. No es algo que podamos controlar como funcionarios, la gente puede buscar fuera”.
La campaña.
Muchos ciudadanos no tienen confianza en la elección judicial, “desconocen del tema, temen que se olviden de la gente al llegar al cargo, hay gente que desconoce que vienen votaciones. También nos han recibido bonito, gente que está enterada, ha sido mixta”.
“Tienen la perspectiva de una justicia fracturada” donde no tienen confianza. “Queremos que nos conozcan en persona, quiénes somos, de dónde venimos”.
Experiencia en Conciliación y Arbitraje.
“Soy nacida de Parral, Chihuahua, orgullosamente. Vine a los 22 años a la ciudad de Chihuahua, aquí inicié mi carrera. Soy licenciada en Derecho y Asuntos Internacionales, tengo especialidad en Derecho del Trabajo y Justicia Laboral, con cédula expedida por el Instituto de Justicia Federal”.
“Curso Maestría en Derecho del Trabajo por el Inforaj (Instituto de Formación y Actualización Judicial de Chihuahua)”.
“Inicié a laborar en el IMSS en el 2010, primero en Inconformidades, luego en el Jurídico, estuve seis años ahí. Tuve la oportunidad de tener muchos acercamientos con personas vulnerables en cuestión de salud, manejamos el contrato colectivo, me encanta la seguridad social”.
“Ingresé a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, presidí la Junta Especial número 4, de 2017 a 2023, casi siete años”.