Gobierno denunció a farmacéutica Pisa, pero le dio 19 mdp en contratos

El Gobierno Federal investiga a la farmacéutica Laboratorios Pisa por monopolizar la venta de medicamentos durante el sexenio anterior además fue señalada de ser la causante del desabasto en Metrotexato, que se suministra a los niños con cáncer.
Por: Redacción 28 Enero 2020 19:01
No obstante otra empresa del mismo grupo ya ganó contratos por 19,478,000 pesos durante este 2020.
La empresa Servicios de Farmacia Prefarma, S. A. de C. V. (propiedad del mismo dueño que Laboratorios Pisa) fue contratista del gobierno desde 2017 pero esta es la primera vez que logra este monto de venta a través de 21 adjudicaciones directas, además dos licitaciones donde sí compitió con otros proveedores en un concurso abierto y dos invitaciones, dónde sólo compitió con dos empresas.
Según con una revisión al Registro Público de Comercio, Carlos Álvarez Bermejillo, dueño de Laboratorios Pisa, también es accionista de Prefarma, constituida el 26 de febrero de 2016.
Laboratorios Pisa ganó 605 millones de pesos en contratos durante 2019, el primer año del presidente López Obrador, cifra mayor a los 524 millones que obtuvo en 2018, de acuerdo con un análisis de los datos de Compranet, el sistema electrónico donde el gobierno debe registrar todas las contrataciones que hace, según lo obliga la Ley de Adquisiciones.
En enero de 2020 ya suman 91 millones de pesos en 96 contratos por licitación pública con el IMSS. Esta cifra es el monto máximo que la empresa ganará por dichos contratos realizados.
Es decir, el Instituto puede ampliar las compras hasta ese tope durante el año dependiendo de la demanda de medicamentos.
Mientras que Distribuidora Internacional de Medicamentos y Equipo Médico (Dimesa), que forma parte de la misma red empresarial, lleva apenas 3 millones 199,000 pesos de contratos como monto máximo.
Prefarma se volvió relevante en este caso, pues de los contratos realizados en lo que va de enero suma 10 millones 30,000 pesos. Mientras que los contratos pedidos, por diferentes unidades del IMSS y que aún falta ejecutarse, suman 9 millones 448,000 pesos. Es decir, sólo en un mes, esta empresa ya logró 19 millones 478,000 pesos.
Estos contratos son adjudicaciones directas realizadas por Especialidades de Jalisco y la Unidad del IMSS en Yucatán.
Mientras que los pedidos son de Pediatría de Jalisco, el Hospital General La Raza, y las unidades de Tapachula, Chiapas; Chihuahua, Sinaloa; Traumatología de Nuevo León, y Especialidades de Sonora.