Gravar remesas violaría tratados entre México y EU, advierte Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, advirtió este viernes que la propuesta impulsada por legisladores del Partido Republicano en Estados Unidos para gravar las remesas enviadas al extranjero no solo es injusta, sino que viola tratados particularmente el acuerdo para evitar la doble tributación.
Por: Redacción 16 Mayo 2025 07:51
“Esto no solo afecta a México, sino a todos los países que reciben remesas de trabajadores en Estados Unidos. Se trata de una medida que discrimina y castiga injustamente a millones de migrantes, incluidos nuestros compatriotas”, sostuvo la mandataria en la Conferencia del Pueblo desde Palacio Nacional.
Acompañada por el secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora; el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, y Roberto Velasco Álvarez, jefe de la Unidad para América del Norte, Sheinbaum explicó que el gobierno mexicano iniciará acciones diplomáticas y legales para frenar esta propuesta que ya fue presentada en el Congreso estadounidense.
Por su parte, Edgar Amador detalló que el proyecto republicano contraviene el Tratado para Evitar la Doble Tributación firmado entre México y Estados Unidos desde 1994, al pretender imponer un segundo gravamen sobre ingresos que ya han sido fiscalizados.
“Las remesas ya pagaron impuestos. Gravar nuevamente esos recursos implicaría una doble tributación, lo cual está expresamente prohibido en el artículo 25 del tratado. Además, sería un acto de discriminación fiscal contra los trabajadores mexicanos en EE.UU.”, afirmó el titular de Hacienda.
Amador agregó que, en caso de aprobarse, el nuevo impuesto podría ser impugnado judicialmente por los propios trabajadores afectados, ya que atentaría contra principios básicos de equidad tributaria, tanto en el ámbito internacional como en la legislación interna estadounidense.