“Grave amenaza”; solicitó Chávez Jr residencia en EU ¡y se la negaron!

En abril del año pasado, Julio César Chávez Jr. solicitó la residencia estadounidense, pero le fue negada por varios motivos, entre ellos por considerarlo una “grave amenaza” para la seguridad pública.
Por: Redacción 03 Julio 2025 13:05
El Departamento de Seguridad Nacional dio a conocer la detención del boxeador Julio César Chávez Jr., a quien señaló como presunto afiliado al Cártel de Sinaloa, el cual tendrá una deportación acelerada.
Ingreso a EU
La agencia estadounidense informó que inicialmente, Chávez Jr ingresó al país de manera legal, con una visa de turista B2, válida hasta febrero de 2024.
Un par de meses después del fin de la vigencia, el 2 de abril de 2024, Chávez solicitó la residencia permanente legal.
¿Cómo hizo la petición?
La solicitud de Chávez se basó en su matrimonio con una ciudadana estadounidense, vinculada al Cártel de Sinaloa por una relación previa con el fallecido hijo del líder del cártel, Joaquín “El Chapo” Guzmán.
El 17 de diciembre de 2024, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) remitió al ICE la información de que Chávez representaba una “grave amenaza para la seguridad pública”.
Reingreso a EU
El 4 de enero de 2025, la administración Biden permitió a Chávez reingresar al país y le otorgó libertad condicional en el puerto de entrada de San Ysidro.
Motivo de negación
Tras múltiples declaraciones fraudulentas en su solicitud de residencia permanente legal, se determinó que se encontraba en el país ilegalmente y que su deportación estaba prevista para el 27 de junio de 2025.