El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Justicia familiar defiende a la sociedad: Gabriela Alvídrez

A pocas semanas de concluir la campaña, Gabriela Alvídrez Wisbrun, candidata a jueza familiar en el Distrito Judicial Morelos, resaltó la relevancia de esta elección inédita en México y llamó a la ciudadanía a participar de manera informada, poniendo atención en los perfiles de quienes buscan impartir justicia.

Por: Redacción 13 Mayo 2025 07:23

Con más de una década de trayectoria en el Poder Judicial y actualmente secretaria judicial en un juzgado familiar, Alvídrez compartió su experiencia en este proceso electoral, que calificó como un reto por tratarse de la primera ocasión en la que se someten a votación popular los cargos de jueces locales.

“Estamos abriéndonos camino en algo totalmente nuevo. Hace un año no habría imaginado estar en una campaña, pero aquí estamos, adaptándonos”, expresó. Consideró que más allá de campañas vistosas, lo fundamental es revisar la preparación y capacidad de los aspirantes, pues la labor de un juez impacta directamente en la vida de las personas.

Justicia cercana y sensible

Al referirse a la percepción ciudadana, la candidata señaló que persiste una visión lejana sobre la justicia, pues muchas personas consideran que nunca necesitarán acudir a un juzgado. Sin embargo, enfatizó que cualquier persona podría verse involucrada en un conflicto legal, especialmente en temas familiares.

“La justicia no es un tema ajeno. Todos conocemos a alguien que ha enfrentado un divorcio, un juicio sucesorio o un despido. Es probable que en algún momento nuestras vidas dependan de la decisión de un juez”, indicó.

Para Alvídrez, la materia familiar requiere de un enfoque sensible y humano, pues se atienden problemas que afectan directamente el bienestar emocional y social de las personas. “Las personas llegan con problemas que les afectan incluso su salud mental. Es necesario tener una justicia cercana, que les brinde soluciones reales”, añadió.

Vocación y trayectoria

Originaria de Chihuahua, con 36 años de edad, Gabriela Alvídrez es egresada de la Universidad La Salle y cuenta con una maestría en amparo por la Universidad de Durango. Desde hace casi diez años forma parte del Poder Judicial, desempeñándose como secretaria judicial en materia familiar, donde elabora proyectos de sentencia, asiste en audiencias y facilita acuerdos de conciliación.

Su inclinación por la materia familiar, explicó, obedece a su interés por las emociones y la sensibilidad social, lo que considera fundamental en la atención de conflictos familiares. “Me gusta mucho la parte humana de esta materia, es una herramienta para que las familias sigan funcionando a pesar de las rupturas”, afirmó.

“Nos jugamos mucho en esta elección”

Al referirse a la trascendencia de la elección judicial, Alvídrez subrayó que se trata de una decisión de gran impacto, ya que los jueces locales son el primer contacto para resolver conflictos ciudadanos. A la vez, advirtió sobre la necesidad de analizar a fondo a los candidatos, en un contexto donde incluso se han señalado vínculos de algunos aspirantes con actividades ilícitas.

“Nos estamos jugando mucho. La gente debe tomarlo en serio, revisar los perfiles y elegir a quienes realmente estén preparados para impartir justicia. Esta elección es igual o más importante que otras a las que estamos acostumbrados”, concluyó.


Las Más Leídas