Impugna Morena paridad para la elección de Jalisco del 2027

Morena anunció que ha interpuesto un Recurso de Apelación en contra del Acuerdo del Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Jalisco que impone lineamientos obligatorios para la postulación de candidatuiras en el Proceso Electoral Local 2026-2027 de Jalisco.
Por: Redacción 10 Julio 2025 18:12
Con esto, se ordena a los partidos políticos reservar ocho municipios para candidaturas exclusivas de mujeres (Zapopan, Tonalá, San Juan de los Lagos, Ixtlahuacán de los Membrillos, La Barca, Autlán de Navarro, Chapala y Poncitlán), es decir, el 6.4% del total en la entidad.
Dicho acuerdo excede las atribuciones legales del IEPC ya que no considera los contextos locales, lo estipulado por el legislador en materia, los liderazgos de mujeres, ni las dinámicas internas de los partidos.
En síntesis, en Jalisco, el gobernador y el IEPC han operado de forma concertada para impulsar una agenda que pretende manipular las candidaturas mediante criterios impuestos desde el poder, sin respaldo legal ni consulta con el Pueblo.
“En Morena defendemos el principio de legalidad, de la progresividad de los derechos y de la implementación de la paridad y la inclusión, por lo que expresamos nuestro completo rechazo a criterios arbitrarios que no respetan los marcos legales vigentes y que limitan oportunidades reales de participación de compañeras en municipios donde sí existen liderazgos y condiciones para competir con éxito”, se lee en un comunicado.
Del mismo modo, señalaron lo siguiente: “Desde Morena exhortamos al IEPC de Jalisco a trabajar por la igualdad sustantiva, por la inclusión real y por los derechos de las mujeres, desde la legalidad, la autonomía y el compromiso con una transformación que no impone ni excluye, sino que construye con el Pueblo, desde el territorio y en diálogo con las causas”, finaliza el partido.