Impulso de 0.7% al PIB si aumenta consumo interno: Edgar Zamora

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora, aseguró que la estrategia económica presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum podría generar un incremento de hasta 0.7 puntos porcentuales en el Producto Interno Bruto (PIB) anual del país, con un impacto directo en el empleo y la producción manufacturera nacional.
Por: Redacción 05 Mayo 2025 08:14
“Vamos a recordar cómo se calcula el producto interno bruto, y la palabra importante es ‘interno’. Es lo que se produce dentro del país”, explicó el funcionario al señalar que el PIB se compone del consumo, la inversión, el gasto de gobierno, las exportaciones y se le restan las importaciones. “Las importaciones entran con signo negativo en el cálculo del PIB porque no forman parte de la producción interna”, añadió.
Con base en ese principio, Amador Zamora destacó que si el gobierno logra aumentar en 10% las compras gubernamentales —que representan aproximadamente el 11% del PIB— y sustituir el 10% de las importaciones manufactureras, el crecimiento económico podría acelerarse. “México es una de las potencias manufactureras del mundo, con este sector representando cerca del 20% del PIB”, dijo.
El secretario explicó que además del fortalecimiento a la industria nacional, los programas sociales —que equivalen a 2.3% del PIB— ayudan a sostener el consumo y la demanda interna. “Si logramos sustituir manufacturas con producción hecha en México y se estimula la demanda interna, podríamos generar hasta 700 mil empleos al año”, afirmó.
El funcionario estimó también un aumento sostenido en la producción de vehículos, lo que consolidaría al sector automotriz como un motor clave de crecimiento e integración regional. “El contenido nacional en las manufacturas aún es bajo, pero si aumentamos la producción interna, podemos generar un efecto de arrastre en toda la economía regional”, concluyó.