Por esta razón batallan para apagar incendios forestales de Chihuahua

Explicó la Comisión Nacional Forestal (Conafor) que dos factores combinados dificultan la tarea de controlar los incendios en la Sierra de Chihuahua, para lo cual envió refuerzos desde Ciudad de México.
Por: Redacción 22 Mayo 2025 15:42
Este 22 de mayo envió Conafor su brigada Mezontepec -radicada en Ciudad de México- a combatir en el estado de Chihuahua los múltiples incendios forestales.
Con el anuncio del despliegue de personal también explicó que son dos los principales motivos por la cual los combatientes batallan para acabar con los incendios forestales:
-
Condiciones atmosféricas, es decir, la sequía con fuertes rachas de viento y los días soleados y calurosos de estas fechas.
-
Terreno escarpado, es decir, lugares muy inclinados. Cuando hay una pendiente, el fuego avanza más rápido cuesta arriba.
En un terreno inclinado es más complicado para los combatientes porque tienen que apagar primero el incendio en las partes bajas para poder avanzar hacia arriba, de lo contrario sería muy peligroso porque podrían terminar atrapados.
Además, en un terreno así viento puede correr a lo largo de la ladera, provocando que se aviven las llamas con un túnel de viento.
Conafor expuso: “el estado de Chihuahua está registrando incendios forestales relevantes con carácter de atención especial, ya que las condiciones atmosféricas y el terreno escarpado han influido para su control”.
Al corte de esta tarde hay 23 incendios forestales activos en los municipios de:
- Madera
- Moris
- Bocoyna
- Guachochi
- Guadalupe y Calvo
- Morelos
- Urique
- Balleza
En las labores hay 443 brigadistas de los tres niveles de gobierno y voluntarios participando para controlar los que están aún fuera de control, y sofocar los que han sido controlados.