Alerta Mares por “focos rojos” en empresas de inversión fraudulentas

Luego de las denuncias en contra del Grupo Financiero Pacheco, Leopoldo Mares Delgado, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Chihuahua, ha alertado a la población sobre los «focos rojos» que sugieren un esquema fraudulento en las empresas de inversión.
Por: Rubén Eduardo Silva Lara 21 Agosto 2025 15:36
Decenas de afectados acudieron este martes a las oficinas del Grupo Financiero Pacheco en el municipio de Parral y encontraron el inmueble sin directivos, ni empleados. Señalan que desde cuatro días antes la empresa no respondía a llamadas, ni mensajes; un factor que generó alarma por aparente saqueo.
Según información preliminar, la empresa operaba bajo un esquema piramidal, en el que ofrecía altos rendimientos. Al menos 150 personas —las que acudieron a denunciar ante Fiscalía— han confirmado un daño a su patrimonio económico, por una suma conjunta aun no cuantificada. Las inversiones individuales oscilaban desde $50 mil hasta $2 millones de pesos.
En consideración de estos hechos, que recuerdan a Aras Investment Business Group y a Yox Holding —similares en operación a Grupo Financiero Pacheco—, Mares Delgado brindó una serie de recomendaciones para detectar irregularidades de forma temprana.
Advirtió en primer lugar que las instituciones financieras serias ofrecen en la actualidad un interés anual del 7 y 9%, mientras que otras menos confiables prometen 15, 20 o 30%. «No hay manera de tener estos rendimientos en ningún lado», señaló el empresario.
Entre otros de los factores de riesgo, de acuerdo con la explicación, se encuentran el envío constante de enlaces a sitios web desconocidos por medio de redes sociales, como agencias de turismo que incluyen en su catálogo viajes económicos a destinos turísticos del extranjero.
Mares Delgado sugirió a la población consultar el registro de las empresas de forma previa ante el portal del Sistema de Administración Tributaria (SAT). Con solo disponer del RFC de la persona moral, que debe ser proporcionado antes de invertir, es posible acceder a información que acredite o no la viabilidad de emplear el capital.
Y puntualizó: «Nada más tratan de desollar a la gente. […] Las instituciones financieras de toda la vida tienen un seguro que, aun cuando les pasara algo, el gobierno federal responde. Entonces, no crean en esas otras instituciones: en Grupo Pacheco o Grupo lo que sea».