El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Ingesta excesiva de alcohol o café causantes de osteoporosis: IMSS

En el marco del 20 de octubre Día Mundial contra la Osteoporosis, el Instituto Mexicano del Seguro Social en Chihuahua, menciona que la ingesta excesiva de alcohol o café son algunas de las principales causas de dicha enfermedad.

Por: Redacción 20 Octubre 2021 11:26

En México el 16 por ciento de las mujeres y el nueve por ciento de los hombres de 50 o más años tienen osteoporosis de columna lumbar, mientras el resto presenta osteoporosis de cadera, donde una de cada doce mujeres y uno de cada 20 hombres sufrirán fractura de cadera, destacó el Doctor Arturo Díaz Hernández, Coordinador de Programas Médicos de la División de Medicina Familiar de la Coordinación de Unidades de Primer Nivel.

El Coordinador de Programas Médicos mencionó que los factores condicionantes o de riesgo de esta enfermedad son: la edad mayor a 50 años, con complexión delgada, antecedentes familiares de osteoporosis, dieta pobre en alimentos con calcio, ser mujer, sedentarismo, tabaquismo, ingesta excesiva de alcohol o café, enfermedades metabólicas y algunos medicamentos.

Por otro lado, la coordinadora de Salud Pública, la epidemióloga Brenda Ramírez Vega de la representación Chihuahua, afirmó que esta afección es más frecuente en mujeres postmenopáusicas, a causa de la disminución en la producción de estrógenos por los ovarios y otras carencias hormonales.

Ambos explicaron que esta enfermedad es indolora, asintomática y que tiene como consecuencia la fragilidad del hueso y riesgo de fractura, que caracteriza por la disminución de masa ósea, en personas de edad madura, tanto en hombres como en mujeres.

Aclararon que la osteoporosis no provoca síntomas, por ello le llama “la epidemia silenciosa”, las manifestaciones clínicas son a partir de complicaciones como las fracturas de algún hueso del cuerpo, como extremidades o cadera de quien la padece.

Señalaron la importancia de la detección temprana y oportuna de las personas con riesgo de presentar osteoporosis y proporcionarles las medidas preventivas y el tratamiento idóneo de acuerdo con las características de cada paciente.

Señaló que las medidas preventivas que se pueden tomar son: practicar ejercicio físico y el consumo de calcio antes y después de la menopausia, ya que favorecen el buen mantenimiento óseo.

Finalmente, los médicos exhortaron a la derechohabiencia del IMSS a que acudan a su Unidad de Medicina Familiar de su adscripción para su chequeo regular, y así poder detectar factores de riesgo.


Las Más Leídas