¿Qué tiene que ver la "Operación Puente de Menai" con Carlos III?

Luego de que se diera a conocer que el rey Carlos III está enfermo de cáncer, muchas cosas han salido a la luz, tanto de las sucesiones como de su salud, pero el que más ha destacado es la “Operación Puente de Menai”, pero, ¿de qué trata?.
Por: Redacción 07 Febrero 2024 13:29
Hace unos días, el Palacio de Buckingham, dio a conocer mediante un comunicado oficial que el rey Carlos III tenía cáncer y que iba a estar recibiendo tratamientos de manera regular, por lo que muchos de sus actos iban a ser suspendidos.
Ante esta noticia, se comenzaron a dar a conocer varias noticias y en las que revelaban cosas divertidas y nuevas sobre la familia real, y la más reciente y novedosa es la “Operación Puente de Menai”.
Según comentan, la “Operación Puente de Menai” se inició desde que el rey Carlos III asumió el poder y trata sobre la planificación que se debe seguir en caso de que el monarca llegara a fallecer.
En la operación se especifican el periodo de duelo, detalles del funeral de estado, actividades de duelo y cosas similares a las que se hicieron durante la muerte de la reina Isabel II.
También especifica que, al morir Carlos III, el primer paso es el ascenso del príncipe William al trono, convirtiéndose en el nuevo rey de Inglaterra, mientras que su esposa Kate Middleton, automáticamente pasará a ser la reina consorte.
Sus hijos, el príncipe George ocupará el primer lugar en ascender a la Corona británica, y su hija Charlotte se convertirá en la nueva princesa de Gales. En tanto a Camila Parker, esposa del rey Carlos III, dejará de ser reina para convertirse en “reina viuda”.
El nombre del protocolo hace referencia al puente colgante de Menai que está en Gales.