El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Inician programa de ocupación temporal en Meoqui por sequía

Con una inversión estatal de 2 millones de pesos, la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC) dio inicio al Programa de Ocupación Temporal (POT) en el municipio de Meoqui, con el objetivo de apoyar a las familias afectadas por la sequía que azota la región centro-sur del estado. 

Por: Redacción 20 Mayo 2025 14:34

La iniciativa busca generar empleo temporal mediante actividades enfocadas en la preservación del agua, el fortalecimiento de la agricultura, ganadería y silvicultura.

Este programa forma parte de las acciones impulsadas por la gobernadora Maru Campos para mitigar los efectos de la falta de precipitaciones y respaldar la economía de los sectores más vulnerables. El Ayuntamiento de Meoqui se suma al esfuerzo mediante la aportación de materiales necesarios para llevar a cabo las labores programadas.

Durante el arranque oficial, el subsecretario de Desarrollo Humano, Octavio Villegas, subrayó que el POT representa una estrategia concreta para reactivar la economía local y ofrecer un ingreso digno a las familias, mientras estas colaboran en acciones de beneficio comunitario.

Destacó además que el programa fue adaptado, por instrucción del titular Rafael Loera, para atender de manera directa las necesidades derivadas de la emergencia hídrica.

Por su parte, la alcaldesa Myriam Soto reconoció el respaldo del Gobierno del Estado ante los desafíos que enfrenta el campo meoquense, señalando que muchas familias dependen de la actividad agrícola y ganadera.

Añadió que entre las tareas contempladas se encuentran la limpieza de accesos en la cabecera municipal y en seccionales como Guadalupe Victoria, Lázaro Cárdenas, Estación Consuelo y la colonia Felipe Ángeles, así como trabajos de reforestación en el río San Pedro y en diversas instituciones educativas.

La SDHyBC informó que el POT, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Rural, contempla una inversión total de más de 15 millones de pesos para su implementación en 12 municipios del estado, entre ellos Camargo, Coronado, Delicias, Jiménez, Julimes, La Cruz, López, Rosales, San Francisco de Conchos, Saucillo y Valle de Zaragoza.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la atención oportuna a las comunidades que enfrentan condiciones climáticas adversas.


Las Más Leídas