Pide Congreso inmunizar contra sarampión por regreso a clases

A propuesta del diputado Óscar Avitia Arellanes, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, el Congreso del Estado pidió a la Secretaría de Salud que inmunice contra el sarampión a estudiantes y docentes de todos los niveles de educación, sobre todo en vísperas del regreso a clases.
Por: Rubén Eduardo Silva Lara 15 Agosto 2025 12:35
Avitia Arellanes acudió esta mañana a la última sesión de la Segunda Diputación Permanente, celebrada en la Sala Morelos de Congreso, y presentó un exhorto a la dependencia estatal para que, en colaboración con las autoridades educativas estatales, aumente la cobertura de vacunación, con énfasis en las zonas rurales y de difícil acceso.
Si bien reconoció la efectividad de declarar como obligatoria la presentación de la Cartilla Nacional de Vacunación, el legislador remarcó que el Gobierno del Estado debe implementar otras medidas, como facilitar puntos de inoculación cercanos y accesibles para los habitantes.
Hizo énfasis en que, de acuerdo con datos de la administración estatal, cerca del 60% de la comunidad estudiantil ha recibido el esquema completo de las dosis, lo que representa un aproximado de 140 mil alumnos susceptibles de contraer el virus.
«Las personas con rangos de edad comprendidos entre los 5 y 19 años representan un grupo de riesgo significativo, ya sea por la propia enfermedad, así como por las complicaciones de ella derivadas, tales como neumonía, encefalitis, así como diarrea severa y deshidratación», puntualizó.
En tal sentido, señaló que el sarampión, que presenta una tasa de transmisión que oscila entre el 90 y 95% en personas no vacunadas, adquiere mayor riesgo en espacios cerrados, como las aulas de clase, donde la enfermedad puede permanecer en el ambiente por un par de horas, incluso después de que el infectado abandone el lugar.
De acuerdo con el último Informe Técnico que Salud emite de forma cotidiana, Chihuahua registra un acumulado de 3 mil 796 contagios, de los cuales se han recuperado 3 mil 669 —el 96.65%. De forma que 127 personas continúan en fase de transmisión activa, con erupciones cutáneas.
Cuauhtémoc concentra mil 382 infecciones, que equivalen al 36.41% de la incidencia en territorio estatal; Chihuahua capital, 712, el 18.76%; Nuevo Casas Grandes, 202, el 5.32%; Guachochi, 163, el 4.29%; y Ojinaga, 162, el 4.27%.