Morena propondrá reducir el número de regidores en municipios pequeños

Los diputados de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en el Congreso de Chihuahua trabajan en la elaboración de una propuesta legislativa para reducir el número de regidores en diferentes Ayuntamientos, sobre todo en los municipios con menor población.
Por: Rubén Eduardo Silva Lara 30 Julio 2025 11:35
Esta mañana el diputado local Cuauhtémoc Estrada Sotelo, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, ofreció más detalles acerca de esta iniciativa de Ley que la fuerza política ha incluido en el proyecto de una reforma estatal en materia electoral, que incluye además la desaparición de las diputaciones plurinominales de lista en el Congreso.
De acuerdo con la descripción del legislador, la bancada busca disminuir las regidurías de 740 a 370 en la entidad federativa. La definición de los espacios obedecería a un criterio proporcional a los habitantes de cada municipio, sin que ninguno disponga de al menos cuatro de estos puestos.
«La proporcionalidad en el número de regidores entre los municipios, visto desde un punto de vista poblacional, es desproporcionado. […] Yo he tenido la oportunidad de platicarlo en muchos municipios. Porque es un tema que ha llamado la atención en muchos municipios», mencionó.
Con esto último hizo alusión a los los diez foros ciudadanos que la fracción parlamentaria ha realizado desde semanas recientes en varios municipios de la entidad federativa, como Ciudad Juárez, Chihuahua capital, Cuauhtémoc, Delicias, entre otros, en donde ha socializado el contenido de la impulsada reforma estatal electoral.
En su modo de ver, resulta viable la existencia de 20 regidores en los municipios con alto nivel nivel de población, como Juárez, con 1 millón 600 mil, y como Chihuahua capital, con 1 millón. Pero no así en Madera o Jiménez, que apenas cuentan con 16 regidurías y apenas un par de miles de habitantes. En el primer caso los Ayuntamientos quedarían inalterados.
Argumentó: «Hablo de un impacto financiero. Tenemos 40 municipios que prácticamente sobreviven de participaciones y aportaciones. Entre más alta esté su carga burocrática, menos puede hacer ese municipio, porque carecen de ingreso propio. Chihuahua, Juárez y Cuauhtémoc tienen un ingreso propio porque pueden generar, pero 40 municipios prácticamente no».