Insiste caída de empleo formal del estado pese a repartidores

A pesar de la regularización de repartidores de aplicación en el país, el empleo formal en el estado de Chihuahua permaneció en datos negativos, mientras que otras entidades tuvieron importantes desarrollos.
Por: Redacción 07 Agosto 2025 05:28
El IMSS publicó los puestos de trabajo afiliados del país al 31 de julio y destacó que presentaron un avance de 1,266,025 puestos de trabajo en dicho mes.
Registraron específicamente 23 millones 591 mil 691 puestos de trabajo, que supone un récord histórico, lo que atribuyen al programa piloto para regular a repartidores de aplicaciones.
No obstante, es importante precisar que según Sergio Guerrero Ornelas, secretario general de la Unión Nacional de Trabajadores por Aplicación (UNTA), reconoció que en este crecimiento del empleo hay registros duplicados de empleados de aplicación.
Esto se explica con que un importante número de trabajadores están inscritos en más de una aplicación: hay repartidores que trabajan con más de una app.
Aunque no detalla el comunicado la cantidad de puestos de trabajo por entidad federativa sí expone el detalle y, de cheho, la mayoría de entidades permanece en retroceso anual.
Chihuahua permaneció en datos negativos, en junio y en julio, la caída anual de puestos de trabajo fue -0.9%.
Así, fue la décima quinta entidad federativa con mayor pérdida de empleo a tasa anual en el mismo mes; de 32 entidades, Chihuahua está en la mitad.
En contraste, el Estado de México presenta un crecimiento del 41.7% y Tabasco un desplome del 9.6%. En junio, el Estado de México tenía un crecimiento del 3.6%.