Insuficiente rebaja de la luz en el estado… subió la inflación

Imagen ilustrativa
El nivel de inflación anual en el estado de Chihuahua sufrió un gran aumento, puesto que esperaban un mayor retroceso del índice de precios en la quincena, por el inicio de las tarifas de temporada cálida en ciudades de la entidad.
Por: Redacción 23 Mayo 2025 06:07
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) presentó lo anterior en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) correspondiente al primera quincena del quinto mes, que resultó en 4.22% anual y 0.09% quincenal en el país.
En la gráfica sobre la variación del INPC por estados y ciudades, el Inegi resaltó el desarrollo del estado de Chihuahua, así como de Ciudad Juárez y Chihuahua capital.
En sólo la quincena, el estado grande tuvo una variación de -0.36% de inflación, siendo la quinta entidad con mejor desarrollo, mientras que Juárez fue la octava ciudad -0.74% y Chihuahua la novena, -0.04%.
En cambio, la organización 'México, ¿cómo vamos?' expuso el dato a nivel anual, donde sí hubo un severo aumento: la inflación del estado de Chihuahua para el 15 mayo resultó en 3.87%. Dos semanas antes, estaba en 3.03%.
¿Por qué aumentó la inflación anual si disminuyó la quincenal?
Este efecto se llama estacionalidad: al inicio de mayo del año anterior también hubo una reducción de la inflación quincenal.
Esto se debe a que mayo, en el de 2024 y el que está en curso, inicia la temporada cálida de tarifas de electricidad para reducir la carga económica en familias de Ciudad Juárez, Chihuahua y Ciudad Jiménez.
Aunque este evento fijo tenga un peso importante en el índice de precios a nivel quincenal; a nivel anual no tiene impacto y deja entrever el aumento de precios de otros productos a lo largo del año.
El Centro de Información Económica y Social del Gobierno del Estado apuntó que los productos que más influyeron al aumento de inflación fueron los de salud y cuidado personal, 5.01%, alimentos, bebidas y tabaco, 4.68% y vivienda, 3.32%.
Actualmente, es Chihuahua la undécima entidad federativa del país con menor inflación anual, al cierre de abril era la quinta.
En la primera quincena de mayo 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor #INPC presentó un nivel de 139.878 y representó un aumento de 0.09% respecto a la quincena previa. Con este resultado, la inflación general anual fue de 4.22%.
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) May 22, 2025
Por componente, la inflación anual fue… pic.twitter.com/RfAClZbZvj
VIDEO | ¿Qué es la inflación