Ganan investigadores UACH convocatoria; Secihti financiará proyectos

Diez doctores investigadores de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) ganaron convocatoria donde recibirán fondos federales de Secihti (antes Conacyt) para llevar a cabo estudios de valor estratégico.
Por: Redacción 01 Agosto 2025 10:46
La Dirección de Investigación y Posgrado (DIP) de la UACH anunció recién los ganadores de las dos convocatorias de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) del 2025 para financiar sus proyectos.
“Extendemos un merecido reconocimiento a nuestros investigadores cuyos proyectos resultaron seleccionados en la Convocatoria Ciencia Básica y de Frontera 2025, así como de Proyectos de Investigación Científica y Humanística en Ejes Estratégicos de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación”, dio a conocer.
Los ganadores son de las facultades de Zootecnia y Ecología; de Ciencias Químicas; Odontología; Medicina y Ciencias Biomédicas; Filosofía y Letras; y de Derecho.
Investigador | Unidad Académica | Nombre del Proyecto |
---|---|---|
José Antonio Cervantes Gómez | Facultad de Derecho | La inclusión productiva de Jóvenes Construyendo el Futuro en Chihuahua: expectativas, impactos y recomendaciones de política pública |
Damaris Leopoldina Ojeda Barrios | Facultad de Ciencias Agrotecnológicas | Caracterización Fenotípica, Genética y Fisiológica de Razas de Frijol Criollo de la Sierra Tarahumara: Base para su Conservación y Biofortificación como Patrimonio Alimentario de los Pueblos Originarios |
Martha Raquel Facio Gutiérrez | Facultad de Filosofía y Letras | Nativos Digitales: Diagnóstico, Análisis, Estrategias de Prevención y Atención |
Ángela Andrea Camargo Sanabria | Facultad de Zootecnia y Ecología | Interacciones entre roedores y parásitos a lo largo de un gradiente urbano-rural en una zona semiárida de México. Un enfoque funcional y metagenómico |
Gerardo Pavel Espino Solís | Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas | Estudio inmunológico y metagenómico de las enfermedades transmitidas por garrapatas en Chihuahua |
Rogelio Luna Almeida | Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas | Dinámicas de los mecanismos secuenciales de codificación neuronal durante distintos contextos de navegación en roedores |
Juan Antonio Arreguín Cano | Facultad de Odontología | TLR2 como nexo molecular entre inflamación, resistencia a la insulina y neurodegeneración en pacientes mexicanos con Diabetes tipo 2 |
José Alfredo Martínez Quintana | Facultad de Zootecnia y Ecología | Influencia de variantes génicas y la expresión de genes sobre mecanismos de termorregulación en ganado criollo rarámuri |
Román González Escobedo | Facultad de Zootecnia y Ecología | Diversidad, Funcionalidad y Ensamblaje de Comunidades Sintéticas de Biocostras del Desierto Chihuahuense para el Control de la Degradación y la Restauración de Suelos |
José Carlos Espinoza Hicks | Facultad de Ciencias Químicas | Análisis por Resonancia Magnética Nuclear de la Manzana Cultivada en el Estado de Chihuahua: Búsqueda de Biomarcadores Metabólicos en su Maduración Fisiológica y Comercial |
La convocatoria establece dos a tres etapas de desarrollo con financiamientos individual y de investigación cada año.
Video | Lanzamiento de la convocatoria hace tres meses.