Jóvenes Construyendo el Futuro apoyó a 3.2 millones: STPS

El programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” ha beneficiado a más de 3.2 millones de jóvenes desde su inicio en 2019, con una inversión acumulada de 143 mil millones de pesos, informó Marath Baruch Bolaños López, secretario del Trabajo y Previsión Social.
Por: Redacción 07 Julio 2025 08:07
Dirigido a personas de entre 18 y 29 años que no estudian ni trabajan, el programa busca incorporarlos a centros de trabajo como talleres, negocios y comercios, donde reciben capacitación práctica durante 12 meses. A cambio, el Gobierno de México otorga un apoyo económico mensual equivalente a un salario mínimo (8,480 pesos en 2025) y les brinda seguro médico a través del IMSS.
“El programa es directo, sin intermediarios, y forma parte de la estrategia nacional para atender las causas de la violencia y generar oportunidades reales para la juventud”, destacó Bolaños.
De los participantes, el 58% son mujeres, y siete de cada diez jóvenes logran integrarse al empleo o a una ocupación productiva al finalizar su capacitación. Para este año, la inversión proyectada asciende a más de 24 mil millones de pesos.
El funcionario subrayó que el programa tiene presencia prioritaria en municipios con altos índices de pobreza y violencia, como Acapulco y Chilpancingo (Guerrero), Tijuana (Baja California), San Cristóbal de las Casas (Chiapas) y Celaya (Guanajuato). Solo en estas zonas, en 2025 se han invertido 481 millones de pesos, beneficiando a 16,562 jóvenes.
Además, recordó que los apoyos económicos se entregan el día 28 de cada mes y anunció que la próxima fecha de apertura para nuevas vinculaciones será el 1 de agosto. Las inscripciones se abrirán también en octubre y diciembre de este año.