El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Justicia familiar que mire con lupa; TSJE contrapeso: Miguel Rivas

Miguel Rivas Saavedra, candidato a magistrado de la Sala Familiar #21 del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chihuahua, aseguró que la justicia en materia familiar no puede impartirse con los ojos vendados, como tradicionalmente se representa, sino con una lupa que permita examinar a fondo cada caso y proteger los derechos de los más vulnerables.

Por: Redacción 30 Abril 2025 19:21

Con más de 25 años de trayectoria jurídica, Rivas Saavedra ha recorrido los tres poderes del Estado: desde el Legislativo, donde inició su carrera como asesor y coordinador de dictamen legislativo; pasando por el Ejecutivo, como titular del área de acciones y controversias constitucionales en la Consejería Jurídica; hasta el Judicial, donde actualmente se desempeña como proyectista en la Cuarta Sala Familiar desde hace casi una década.

Durante la entrevista, Rivas subrayó que el Derecho Familiar ha dejado de ser una extensión del Derecho Civil para convertirse en una rama autónoma, pública y de interés social. “Hoy, la justicia familiar exige más que imparcialidad: exige sensibilidad, conocimiento profundo del entorno y un compromiso activo con quienes no pueden defenderse por sí mismos, como niñas, niños, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad”, afirmó.

El aspirante al cargo explicó que el paradigma tradicional de la justicia ciega no se ajusta a la complejidad de los asuntos familiares. “En esta materia, el juzgador no solo decide entre dos partes; también es procurador de derechos. Debe ser alguien que observe con atención y entienda las repercusiones sociales de cada resolución”, apuntó.

Rivas también reflexionó sobre el momento histórico que vive el Poder Judicial en el país, en el que es fundamental mantener una relación institucional con los Poderes Ejecutivo y Legislativo, sin perder de vista el papel de contrapeso democrático. “Hoy más que nunca el Poder Judicial debe dialogar con los otros poderes, pero desde su autonomía, ejerciendo su función como un equilibrio indispensable del sistema republicano”, expresó.

Respecto a su visión del cargo, el candidato enfatizó que los objetivos de un magistrado deben ceñirse a sus competencias legales, evitando promesas vacías o propuestas fuera de la función jurisdiccional. “Nuestra responsabilidad es con la ley y con la gente que acude a los tribunales buscando justicia real. Eso implica asumir cada caso con seriedad, sin fórmulas automáticas, con sensibilidad y, sobre todo, con conocimiento”, recalcó.

Miguel Rivas concluyó haciendo un llamado a sus compañeros aspirantes a ser honestos con la ciudadanía y a centrarse en lo que verdaderamente pueden aportar desde una sala de justicia: resolver conflictos con imparcialidad, fundamento jurídico y un profundo sentido de responsabilidad social.


Las Más Leídas