El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Justicia sin "adultocracia"; velaré por niños: Alejandrina Barraza

Claudia Alejandrina Barraza Ramos, candidata número 5 a jueza familiar en el Distrito Judicial Morelos, afirmó que la justicia debe tener rostro humano y corazón abierto a las necesidades de los niños y adolescentes. En entrevista, la aspirante sostuvo que uno de sus principales compromisos es trabajar por una impartición de justicia con perspectiva de infancia, en la que los menores no sean usados como herramientas de presión entre los padres durante procesos judiciales.

Por: Redacción 20 Mayo 2025 14:27

Con una trayectoria de más de 20 años en el ámbito legal, educativo y de políticas públicas familiares, Barraza Ramos señaló que su propuesta de campaña se basa en su experiencia como directora de Protección Familiar y como excoordinadora de SIPINNA municipal, lo que le ha permitido conocer de primera mano los desafíos que enfrentan las familias al acceder a la justicia.

“Me ha tocado ver cómo muchas veces los menores terminan pagando los platos rotos en los conflictos entre adultos. No se les escucha, no se les toma en cuenta y eso es una falla grave del sistema. Las sentencias deben dictarse con base en el interés superior de la niñez”, declaró.

En su recorrido por colonias y redes sociales, Barraza ha percibido un profundo desencanto de la ciudadanía con el sistema judicial, especialmente por la lentitud de los procesos y la falta de empatía por parte de los jueces. Asegura que este alejamiento debe revertirse con cercanía, escucha y sensibilidad, sin dejar de lado la aplicación estricta de la ley.

“La ciudadanía cree que nunca va a necesitar a un juez, pero el 80% de las personas, en algún momento de su vida, requerirá acudir a un juzgado. Por eso es fundamental que quien esté en ese lugar lo haga con vocación, no desde la indiferencia”, afirmó.

Claudia Alejandrina también compartió aspectos de su vida personal: es madre de tres hijos, viuda y parte de una familia unida que ha sido su lugar seguro, idea que también da forma a su eslogan de campaña: “Mi familia, tu familia, nuestro lugar seguro”. Ese entorno, dijo, ha sido la base de su convicción por procurar que todas las familias encuentren respaldo en el sistema judicial.

Entre los programas que ha impulsado destaca “Yo Sí Te Creo”, una iniciativa para fomentar la denuncia de abuso sexual infantil, que pasó de registrar 69 denuncias a más de 360 al año, gracias al trabajo de sensibilización y prevención.

Su decisión de buscar una posición como jueza, aseguró, es el siguiente paso natural en su carrera: “He estado del lado de quienes tocan puertas sin ser escuchados. Ahora quiero estar del otro lado, para abrir esas puertas y brindar sentencias objetivas, con justicia y dignidad”.

Finalmente, recalcó que su visión de la justicia familiar está centrada en la empatía, el apego a derecho y la perspectiva de infancia como principio rector: “La justicia no puede ser adultocéntrica. Debemos escuchar a las niñas, niños y adolescentes, respetar su voz y colocar sus derechos en el centro de las decisiones judiciales”.

Barraza Ramos hizo un llamado a la ciudadanía a participar en la elección del próximo 1 de junio y recordó que el voto también es una herramienta para transformar la justicia desde sus cimientos.


Las Más Leídas