El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

CURP biométrico: viralizan a Kristi Noem; “di una lista” a Sheinbaum

Luego de las reformas legislativas para crear el CURP biométrico, viralizaron a Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., quien reveló meses atrás que le pidió a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que comparta datos biométricos.

Por: Redacción 06 Julio 2025 08:15

Senadores y diputados aprobaron la reforma a la Ley General de Población que crea la CURP biométrica, nuevo documento que además de contar con datos personales de cada mexicano, también incluirá sus biométricos: foto del rostro, escaneo de iris, firma electrónica y huellas dactilares. Solo falta que promulgue la presidenta la reforma para que entre en vigor.

Será obligatoria y desplazará a la CURP tradicional con el tiempo. Esto permitirá reconocer a cada persona con más facilidad, lo cual agilizará trámites pero también hará más sencilla la identificación por parte de las autoridades de seguridad, de justicia y de migración.

CURP biométrica, ¿a petición de Estados Unidos?

Luego de la aprobación legislativa, comenzó a circular en redes la entrevista en marzo de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, en Fox News con el periodista Bret Baier.

Habló de sus reuniones con mandatarios hispanoamericanos celebradas unos días antes, incluida la que tuvo en Palacio Nacional con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que estaba programada para durar media hora pero se extendió por dos horas.

Contó Noem que en esa reunión “le di (a Sheinbaum) una lista de opciones de cosas que podía hacer, ella ha participado mucho en nuestra frontera sur (frontera norte de México) pero queremos que asegure su frontera sur con Guatemala”.

“Queremos que comparta más información con nosotros, no escaneamos todos los aviones que entran a nuestro país”, también quería que les comparten el registro de criminales.

“Le di una lista de cosas que al presidente Trump le gustaría ver” y “le pedí específicamente que compartiera datos biométricos con nosotros “ aunque “eso podría ser controversial en su país”, dijo Noem.

 


Las Más Leídas