El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Lavatorio de Pies ¿qué significa y por qué se celebra hoy?

Ceremonia del Lavatorio de los Pies en el templo de San Miguel Arcángel

Este Jueves Santo, 1 de abril, se conmemora y realiza una ceremonia sobre el Lavatorio de Pies, pero ¿qué es y por qué se celebra?

Por: Redacción 01 Abril 2021 20:18

De acuerdo a la Tradición Católica, el lavatorio de pies se conmemora según el ejemplo de Jesucristo, pues, durante la Última Cena, que se celebra este jueves, le lavó los pies a sus 12 discípulos.

«En los mismos momentos que decretaban su muerte, halló un modo admirable de quedarse perpetuamente con nosotros», describe la Liturgia religiosa sobre la Eucaristía, sacramento que celebra hoy la Iglesia Católica por Jueves Santo.

El Jueves Santo es recuerdo de las vísperas de la Pasión de Cristo, cuando Jesucristo celebró la Última Cena, donde enseñó a los apóstoles la Eucaristía y les encomendó «haced esto en mi memoria».

Es ahí donde nació la Misa, en la cual existe el misterio de la Transubstanciación, que explica cómo el sacerdote convierte el pan y vino en el cuerpo y sangre del Mesías.

Después de la cena, Jesucristo lavó los pies de sus discípulos para sorpresa de ellos, quienes en principio no entendieron por qué su Maestro realizaba tal acto.

Sin embargo, Jesucristo explicó que era un acto de amor a realizar al prójimo y que ellos debían imitar en el futuro, por lo que como tradición es costumbre que los sacerdotes, como sucesores apostólicos, realicen el Lavatorio de Pies a fieles, usualmente niños, en Jueves Santo, lo que trasciende en Chihuahua.

Principalmente, el lavatorio de pies es símbolo del trabajo a realizar con el prójimo.


Las Más Leídas