Pide Congreso liberar escrituras de propiedad en colonias del sur

El Congreso del Estado pidió al Gobierno de México que avance en el trámite para liberar la escrituración de propiedad de doscientos domicilios ubicados en las colonias del Distrito Electoral 16, en el municipio de Chihuahua. Un trámite que ha permanecido estancado durante los últimos años.
Por: Rubén Eduardo Silva Lara 15 Agosto 2025 11:51
Por mayoría de votos, los diputados que acudieron esta mañana a la última sesión de la Segunda Diputación Permanente, celebrada en la Sala Morelos, aprobaron el exhorto que formuló Carla Rivas Martínez, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), dirigido a la presidenta Claudia Sheinbaum, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) y el Registro Agrario Nacional (RAN).
El llamamiento en concreto va dirigido a que la Federación entregue los títulos a los habitantes del Ejido Ranchería Juárez, Los Mezquites, 11 de febrero, San Joaquín, Toribio Ortega, Vistas Cerro Grande, Valle Dorado, Secretaría de la Marina, Ampliación Cuauhtémoc y Las Cruces, cuyas familias han cumplido con los requisitos y pagos y entregado la documentación correspondiente.
De acuerdo con la congresista, la mayoría de familias han pagado montos que rebasan los $100 mil pesos. Sin embargo, mientras algunas se han regularizado y forman parte ya de la capital, no todas han recibido respuesta. Estima que esta problemática persiste en cerca del 60% de los habitantes en el Distrito 16.
Rivas Martínez advirtió en el apartado de exposición de motivos que, pese al recurso anual de $800 millones de pesos anuales que recibe el RAN, una cantidad significativa que debería reflejarse en resultados tangibles para la ciudadanía, siguen pendientes numerosos trámites en la materia.
Expresó: «El retraso injustificado en la liberación de dichos títulos constituye una violación a los principios de legalidad, certeza jurídica y debido proceso administrativo, afectando directamente el ejercicio de los derechos humanos a la propiedad, la vivienda digna y el desarrollo patrimonial, tal como lo consagran los artículos 14 y 16 constitucionales y los tratados internacionales de los que México forma parte».