El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Amor, empatía y ‘en campaña’ con mi vida: Lilia Gómez Raynal

Lilia Margarita Gómez Raynal, candidata #14 a jueza familiar en Chihuahua, recuerda que todos los aspirantes tienen el mismo deber y función en caso de ganar, pero lo que marcará la diferencia son las virtudes y ella ofrece “amor, empatía”, por lo que ha estado toda su vida “en campana” siendo buena persona.

Por: Redacción 24 Mayo 2025 15:16

En entrevista para tiempo.com.mx considera que “nos la pusieron difícil con esta campaña” por la forma de elegir con voto a los candidatos, así que propuso a los chihuahuenses que “conozcan, sepan por quién están votando”.

Ser buena persona, una vida en campaña.

“Ese ha sido el reto de las elecciones porque ¿cómo te vas a dar conocer en dos meses? Yo digo por eso que he estado en campaña toda mi vida, hay que ser buena persona. Es difícil, luego viene de familia y la personalidad de cada quien…”.

“Tengo preparación académica, la carrera, pero lo enfoco en el tipo de ser humano que soy, fundamental la empatía, se necesita mucho”.

Al momento de juzgar, además de hacerlo con perspectiva de género y todo, tienes que ver qué afronta cada parte. La imparcialidad está implícita, sobre todo que soy una persona justa e íntegra es lo que puedo ofrecer y aportar.

¿Quién es Lilia Margarita Gómez Raynal?

Abogada de 35 años de edad, es licenciada en Derecho, máster en Derechos Humanos por la Facultad de Derecho de la UACH.

“Soy mujer, hija, hermana. Tengo doce años de trayectoria, cinco de carrera judicial entre el Poder Judicial de la Federación y el Poder Judicial local”.

“También estuve en Icatech (Instituto de Capacitación para el Trabajo) en el área de Quejas, estuve en quejas en el órgano interno de control del Cimav, ahí estuve tres años; y estuve en la iniciativa privada”.

Empatía.

“Es difícil hacer que las partes queden contentas, y la verdad es que no se logra. Que se sientan cómodas”.

“Me postulé para tener jueces de calidad, cercanos, empáticos, con inteligencia emocional, para que quienes lleven un juicio que ya de por sí es pesado se sientan cómodos, abrazados, acogidos. Hasta de llegar a los juzgados se sienten intimidados”.

“Es muy de la naturaleza del ser humano el conflicto. El chiste es tratar de resolverlo de la mejor manera y que las personas se queden a gusto, acogidas y se sientan protegidas por el sistema judicial.

La manipulación de niños en un juicio familiar es “la peor parte, es cuestión del juzgador poder llevar todo con objetividad y buscando el bien menor del superior, que sean los menos afectados de estos procesos porque si nosotros como adultos, para ellos peor”.

Sobre las principales virtudes que necesita un juez familiar considera que son la “empatía, inteligencia, amor, justicia e imparcialidad. Con eso principalmente me conduzco. Todos los candidatos vamos a hacer lo mismo, la diferencia es la persona y puedo decir que soy íntegra”.

 


Las Más Leídas