Llevan cirugías gratuitas de catataratas a comunidades rarámuri

La Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI) anunció su participación en la décima jornada de cirugías gratuitas de cataratas Iluminando Miradas, una iniciativa que busca mejorar la salud visual de personas en situación vulnerable, especialmente en comunidades indígenas de la Sierra Tarahumara.
Por: Redacción 29 Abril 2025 20:16
Impulsada por Fundación ALE, Fundación Cinépolis y Christus Muguerza Hospital del Parque, esta jornada contempla la realización de 310 cirugías sin costo, de las cuales 200 estarán dirigidas específicamente a población rarámuri.
Las valoraciones médicas para los pacientes se realizarán en dos sedes:
- Guachochi: 21 y 22 de mayo, en el auditorio municipal Andrés Balleza
- Chihuahua capital: 15 y 16 de julio
Las intervenciones quirúrgicas están programadas del 17 al 21 de agosto en el Hospital del Parque, garantizando atención con personal médico especializado y condiciones seguras.
Durante el anuncio oficial, el titular de la SPyCI, Enrique Rascón, destacó la importancia de acercar servicios médicos a comunidades de difícil acceso. A su vez, Adrián Payán, tesorero municipal de Guachochi en representación del alcalde José Miguel Yáñez, expresó el respaldo del gobierno local a esta iniciativa humanitaria.
Desde su primera edición, Iluminando Miradas ha beneficiado a más de 1,066 personas adultas en todo el país. En esta nueva etapa, la jornada reafirma su compromiso con la equidad, la inclusión y el bienestar integral de los pueblos originarios del estado de Chihuahua.