Regidores, conexión entre ciudadanía y gobierno: Luis Villegas

* Regidores, conexión entre ciudadanía y gobierno
* En el Ayuntamiento votamos a favor del interés mayoritario
* Innecesaria una elección directa de los ediles
* Alianza PAN-PRI ya trabaja para el 2027
Por: Redacción 30 Noviembre 2024 07:07
Una entrevista, una anécdota y un cuento
Por Manuel Serna Jasso
La entrevista
¿Cuál es su nombre y su cargo?
Mi nombre es Luis Abraham Villegas Escandón y soy Regidor del Partido Acción Nacional en la actual Administración 2024-2027, donde presido la Comisión de Hacienda y Planeación.
¿Cuál es su origen?
Soy de la Colonia Santa Rosa, uno de los barrios tradicionales de nuestra ciudad, de las zonas que prevalecen desde que nuestra capital no era una ciudad tan extensa como es ahora.
Soy hijo del Magistrado Luis Villegas Montes y de Lorena Escandón Castillo, crecí con padres separados, pero siempre pendientes ambos de ver por mi bienestar y formación.
Mi gusto por la política nació de mi papá, porque al estar muy cercano, los momentos en los que lo podía ver, era cuando estaba realizando actividades derivadas de esta actividad como eventos del partido, (PAN), desde que yo estaba muy pequeño.
Me acuerdo que desde los siete años ya acompañaba a mi papá a los cruceros y aprendí a pegar calcas en los carros, a repartir volantes, y desde entonces surgió la inquietud por llegar algún día a la política.
Tengo tres hermanos, dos por parte de mi papá, María Fernanda y Kevin Adolfo, y otro por parte de mi mamá, que se llama Kevin Eduardo, en lo relativo a mi persona tengo una novia que se llama Deisy, y dos hijas, Luisa Irlanda y Sofía Victoria.
¿Donde estudió?
El preescolar lo realicé en el Kínder Miguel Hidalgo, ubicado en la Colonia Santa Rosa, la educación básica en la Primaria Rosaura Bravo y la media básica en la Secundaria Federal Número 4.
La prepa la empecé en el Plantel Uno del Colegio de Bachilleres, luego me fui un semestre a Denver Colorado donde estudié para mejorar el idioma inglés y regresé a Chihuahua para culminarla en el Instituto Felipe Ángeles.
La educación profesional la intenté en la Facultad de Derecho de la UACH pero no me quedé, por lo que entré a una institución privada que impartía dicha carrera y no me gustó así que mejor ingresé al Instituto Tecnológico de Chihuahua en la carrera de Administración de Empresas con especialidad en Mercadotecnia.
Estuve un semestre y de ahí me fui a Gastronomía en una escuela que se llama o se llamaba Cocinarte, hasta que me volvió a entrar la inquietud por estudiar para abogado y terminé la carrera de Derecho en el Instituto Universitario Amerivent.
Cuento con dos maestrías por la UNIDEP, una en Derecho y Juicios Orales y otra en Derecho Laboral, aunque sólo requiero pagar el costo del título para culminarlas ya están debidamente culminadas y hasta con el beneficio de la titulación automática.
¿Dónde ha trabajado?
Empecé con mi papá en El Congreso del Estado en el año 2007, el fungía como coordinador de asesores y aunque era un trabajo honorario me gustaba acompañarlo porque iba aprendiendo lo que hacen los abogados.
En el año 2008 tuve mi primer trabajo formal en el Programa de Actualización Catastral de la Tesorería Municipal siendo alcalde Carlos Borruel, luego me enviaron a Catastro Rústico que son los predios que se ubican en la zona rural.
Por falta de personal me comisionaron a Catastro Urbano como inspector y realice trabajo de supervisión en fincas de toda la ciudad, este tipo de valoraciones son importantes porque determinan el valor catastral.
Me ascendieron a valuador de predios rústicos y posteriormente me nombraron jefe de la oficina aunque el sueldo no era bueno y mí entonces esposa y yo decidimos poner una tienda de abarrotes en la Colonia Santa Rosa.
El crecimiento de los supermercados y de las tiendas de conveniencia provocó que nuestro negocio aunque en un principio era rentable, dejara de serlo ante tanta competencia y se volvió tiendita de barrio lo que era casi un mini súper.
Cuando bajó la clientela me volvieron a invitar a trabajar pero ahora como asesor de la entonces diputada Cristina Jiménez y aunque estuve desde Chihuahua apoyándola, aparece mi nombre como ex empleado de la Cámara de Diputados en la Ciudad de México.
Volví al municipio como asesor en Regidores, básicamente era el Secretario Particular de la entonces regidora Ana Luisa Herrera cuando era alcalde Javier Garfio, pero también apoyé a Carmen Rocío González y a Carlos Rivas.
Cuando empezamos con la campaña para la primera alcaldía de Maru Campos que ganamos en 2016, me invitaron a trabajar en Gobernación Municipal como inspector del Departamento de Alcoholes y luego Carlos Rivas me invitó al Consejo de Urbanización Municipal encargado del Órgano Interno de Control.
Llegue después a la Dirección de Seguridad Pública Municipal y me ubicaron en la Comisión del Servicio Profesional de Carrera, Honor y Justicia a donde Asuntos Internos turna las quejas y se determina si hay elementos para proceder contra el agente de policía que está siendo señalado y proceder en consecuencia.
Para el año 2022 me invitaron al Centro de Conciliación Laboral del Estado de Chihuahua como Director Jurídico hasta que el Partido Acción Nacional me incluyó en la Planilla de Regidores del Ayuntamiento de Chihuahua, le entramos duro a la campaña y ganamos el pasado dos de junio de 2024.
¿Cómo regidor, en que más comisiones participa?
Soy presidente de la Comisión de Hacienda, estoy como Secretario en la Comisión de Gobernación, y como vocal en las Comisiones de Movilidad y en la de Juventud.
¿Qué le representó llegar al Cabildo?
Ha sido algo muy gratificante, tanto en la personal como en lo emocional, porque no sólo significa ser representante de los ciudadanos en el Ayuntamiento, sino que además es parte de mi crecimiento profesional, siempre quise ser regidor.
Aunque parezca muy trillado, desde muy chavo lo pensé y me siento muy contento ahora que se dio, estoy con todo apoyando el proyecto de nuestro alcalde Marco
Bonilla, con quien me identifico plenamente.
Igual que nuestro Presidente Municipal lo tuvo, yo también he soñado con llegar a ser alcalde de nuestra capital, claro, si se puede, por lo pronto ya logré una meta, ser regidor, y quiero dar lo mejor de mí en esta etapa.
¿Cuál es el reto para Luis Villegas?
Generar equipo, siempre he creído que el trabajo conjunto es lo más importante y que si uno se pone a verlo de manera personal nos vamos a quedar estancados con rumbo al fracaso.
También quiero sumarme cada vez más a los proyectos a los que me están invitando, ahora como regidor por parte de mis compañeros ediles y de los Directores de cada dependencia municipal, incluso he estado presentándome con cada uno de ellos.
Insisto en que mi proyecto es estar bien plantado como Regidor del municipio y también en acompañar a Marco Bonilla en lo que él nos vaya marcando, siguiendo las pautas que nos señale como nuestro líder.
En cuanto a mis aspiraciones políticas me estoy dedicando a aprender de todos mis compañeros y no puedo adelantarme a los tiempos que marcan los calendarios electorales, sin embargo estoy listo para seguir lo que vaya indicando nuestro partido.
Creo que tengo la fortuna de estar haciendo política y de disfrutarla, así me lo aconsejó un buen amigo, cuando llegues a un cargo público, disfrútalo, y eso estoy haciendo.
Creo que si hay oportunidades de ser se van a presentar y no me quita el sueño llegar antes de tiempo a los sueños que tengo desde niño, quiero que sean los resultados los que hablen y si en un momento me voltean a ver, yo estaré listo para levantar la mano.
¿MORENA está creciendo?
Creemos que es una maquinaria política que les está dando resultados apoyados en los programas sociales, yo creo que utilizar los recursos públicos para hacer política es una manera sucia de ganar voluntades.
Pero hay que ver que en partes como Chihuahua los ciudadanos se han venido manejando diferentes por los bueno Gobiernos de Acción Nacional y de la Alianza PAN-PRI.
Gracias a ellos, a los gobiernos de la Alianza, en Chihuahua nos hemos podido cobijar y evitar que llegue MORENA y domine al resto del país, gracias al apoyo que nos sigue brindando la gente con sus votos.
En Chihuahua no le tenemos miedo a nada, y con trabajo estamos seguros que vamos a conservar el poder para el 2027, los panistas nunca damos por perdido nada.
Que ellos estén cantando victoria desde ahora, que ganarán Chihuahua en el 2027, también es un error porque ni siquiera ha comenzado la batalla que representará la elección del nuevo Gobierno Estatal.
Creo que para nada la guerra está perdida como suelen presumir ellos al declararse ganadores, ni siquiera ha empezado y MORENA se va a encontrar con un ejército muy bien plantado y que está dispuesto a defender nuestra democracia.
En 2027 se va a mantener el Gobierno de la Alianza PAN-PRI en la entidad apoyada en Gobiernos como el de Chihuahua capital, donde de nada han valido los programas sociales, la gente sigue apoyando a Marco Bonilla.
Buscaré abrir la regiduría a la sociedad, vía trabajo directo con la gente, vía las redes sociales en donde para empezar les voy a explicar a los ciudadanos que es un Regidor, dado que la mayoría lo ignora.
Somos un Cuerpo Colegiado donde votamos los acuerdos y gana la mayoría, además somos la conexión Ciudadanía-Gobierno y no solamente estamos en el edificio para apoyar a quienes acuden a vernos por sus necesidades.
¿Deben elegirse directamente los regidores?
Creo que eso no es necesario, la población vota por nosotros dentro de la Planilla que presenta el alcalde y eso nos hace parte de una elección, los chihuahuenses no solamente votaron por Marco Bonilla, sino también por la Planilla de Regidores.
De hecho si nos fijamos, dentro de las boletas, aparecen los nombres de los regidores y de sus suplentes, lo cual hace democrática nuestra elección…