Mantiene Ichitaip defensa de acceso a la información pese a reforma

A pesar de la reforma constitucional federal de "simplificación orgánica" publicada el 20 de diciembre de 2024, que modificó el esquema nacional de acceso a la información, el Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública (ICHITAIP) ha continuado con normalidad sus funciones de promoción de la transparencia, defensa del derecho a saber y protección de datos personales durante los primeros cuatro meses del año.
Por: Redacción 22 Mayo 2025 15:48
Del 1 de enero al 30 de abril de 2025, el órgano garante resolvió un total de 995 recursos de revisión, de los cuales marzo fue el mes con mayor actividad (332 casos), seguido de enero (303), febrero (223) y abril (137), informó el pleno del ICHITAIP, conformado por las comisionadas Karla Gabriela Fuentes Moreno y María Selene Prieto Domínguez, así como el comisionado presidente Sergio Rafael Facio Guzmán.
Durante ese mismo periodo, los Sujetos Obligados en el estado de Chihuahua recibieron un total de 6 mil 812 solicitudes de acceso a la información, siendo enero el mes con mayor número de peticiones (2,256), seguido de febrero (1,452), abril (1,240) y marzo (1,192).
Las temáticas más solicitadas por la ciudadanía fueron:
- Actividades de la institución (1,661)
- Información generada o administrada por los sujetos obligados (1,129)
- Informes (267)
- Educación (220)
- Otros temas (830)
En cuanto a la protección de datos personales, el ICHITAIP recibió 672 solicitudes bajo esta modalidad, lo que reafirma el interés ciudadano por la privacidad y el manejo responsable de su información personal.
Asimismo, el instituto impuso 74 amonestaciones públicas a servidores públicos de distintos entes obligados que no cumplieron con las resoluciones del Pleno, en una clara muestra del compromiso por hacer valer las normas de transparencia.
El Consejo General del ICHITAIP reiteró que, a pesar de los cambios constitucionales a nivel federal, el organismo continuará defendiendo los derechos fundamentales de acceso a la información y protección de datos personales, como lo establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Constitución del Estado de Chihuahua y la Ley estatal en la materia.
“Seguiremos trabajando con firmeza para garantizar que todas y todos los chihuahuenses puedan ejercer su derecho a saber y a mantener su información personal protegida”, señalaron sus integrantes.