El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Presentan FICOSEC "ID 360"; mapeo digital de delitos en Chihuahua

El Observatorio Ciudadano de FICOSEC presentó esta tarde la nueva plataforma "ID 360", que mapeará de forma digital la incidencia delictiva como una herramienta de fácil consulta para ciudadanos y que busca ser soporte para estrategias de autoridades de seguridad.

Por: Redacción 25 Julio 2023 17:49

La presentación fue realizada en el Centro de Convenciones con la asistencia de la gobernadora Maru Campos; el alcalde Marco Bonilla; la diputada Adriana Terrazas; el fiscal César Jáuregui; Raúl de león, presidente de FICOSEC zona norte; Jorge Contreras, director de FICOSEC, así como representantes del Poder Judicial, la Guardia Nacional y la V Zona Militar.

De acuerdo a FICOSEC, la plataforma ID 360 es una herramienta que facilitará la consulta pública sobre información en materia de seguridad y adminsitración de justicia en el estado de Chihuahua.

La plataforma consta de cinco tableros, los usuarios podrán consultar los hechos delictivos que se suscitán en alguna calle, colonia o municipio.

Por medio de colores, se mostrará la concentración de incidencia de hechos delictivos y será útil para trazar rutas más seguras hacía zonas turísticas, aeropuertos o hoteles, detallaron.

Los cinco tableros son: 

  • Reporte de incidencia delictiva: ofrecerá información de los delitos ocurridos en los 67 municipios del estado, su comportamiento histórico y el ranking a nivel nacional.
  • Mapa del crimen: se podrá visualizar la incidencia delictiva en los municipios del estado en un periodo determinado, la concentración del delito en un cuadrante específico y el mapa de calor que facilita esta concentración.
  • Crime by industrial complex: mostrará los delitos que ocurren cerca de los complejos industriales, marcando rutas seguras hacia zonas turísticas, aeropuerto y hoteles.
  • Seguimiento a homicidios dolosos en medio de comunicación: mostrará los homicidios ocurridos en el mapa según los hechos publicados en la prensa, lo cual favorece al contraste con los datos que dé a conocer las autoridades.
  • Análisis del proceso penal: medirá la eficacia y eficiencia de operadores del sistema de justicia penal, señalando el avance en carpetas de investigación.

Durante la presentación, se dio una muestra de su funcionamiento por parte del director de FICOSEC, Arturo Luján Olivas.

Posteriormente se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración entre FICOSEC y Fiscalía de Chihuahua para colaborar y robustecer la información de la plataforma.

La herramienta puede ser consultada AQUÍ


Las Más Leídas