Entregan a Marina control de aeropuertos en Guaymas y Colima

El Gobierno Federal pasó el control de los aeropuertos de Guaymas y Colima a la empresa Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, comandada por la Secretaría de Marina que ahora se encargará de su operación y administración.

Por: Redacción 18 Enero 2024 12:33

La Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) publicó este 18 de enero las asignaciones formales a favor del Grupo Aeroportuario, empresa paraestatal que ahora encabeza la Marina.

Se tratan del Aeropuerto Internacional General José María Yáñez, ubicado en Guaymas, Sonora; y del Aeropuerto Nacional de Colima.

Con las asignaciones, el Grupo Aeroportuario ahora puede “administrar, operar, explotar, y en su caso, construir” ambos aeropuertos.

Ayer, la SICT entregó a la Marina los aeropuertos de Loreto (Baja California Sur) y Matamoros (Tamaulipas), por lo que en estos dos días ya les pasaron el control de cuatro terminales aéreas.

Desde el año pasado, el Gobierno Federal y el propio presidente Andrés Manuel López Obrador dieron a conocer que iban a estar dando la administración de varios aeropuertos al Ejército (Sedena) y a la Marina (Semar).

El Ejército tiene por lo menos trece aeropuertos bajo su administración, a través de la empresa Olmeca-Maya-Mexica (OMM), empatando así a la empresa privada OMA (Aeroportuario Centro Norte) como el mayor administrador de terminales aéreas.

En tanto que la Marina tendrá a su cargo al menos siete. Destaca que administran desde el 2023 el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) a través de la empresa Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, S.A. de C.V. (GACM).

Cabe mencionar que la Sedena se ha ido quedando con terminales aéreas al interior del país, mientras que la Marina con aquellos de ciudades costeras sin contar la CDMX.

Anuncio previo.

La Marina celebró en diciembre el acuerdo para traspasarles seis terminales aéreas: Loreto, Ciudad del Carmen, Colima, Ciudad Obregón, Guaymas y Matamoros; aunado al séptimo que es Ciudad de México.

En su comunicado aquella vez, la autoridad militar señaló que "bajo la conducción de la secretaría de Marina, Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México brindará su experiencia administrativa a través de su capital humano y recursos para instrumentar las políticas públicas y mejores prácticas nacionales e internacionales en materia aeroportuaria que permitan mejorar la seguridad en las operaciones, hacer más eficiente y de calidad el servicio que se brinda a pasajeros y carga, así como, fomentar la conectividad regional de los aeródromos de esta red aeroportuaria".

Resaltaba cómo " fortalecerán las medidas de seguridad, vigilancia e inspección con la finalidad de garantizar la integridad de los usuarios e infraestructura" para combatir "tráfico de personas, drogas, armas, mercancías ilegales y divisas, así como eliminar la corrupción, simulación y cualquier otra actividad ilícita que ponga en riesgo el correcto funcionamiento de la red aeroportuaria".

El evento lo encabezó el Oficial Mayor de Marina, Almirante César Carlos Preciado Velázquez, recibiendo los títulos de asignación.


Noticias Relacionadas



Las Más Leídas