CRONOS POLÍTICO

* Mario Delgado hoy con la Gobernadora Maru en palacio
* Chihuahua libre de gusano barrenador… ¿por cuánto tiempo?
* Altos funcionarios de Conagua, tantean el territorio
* Al PT le valen los lineamientos de Morena
Por: Redacción 08 Mayo 2025 06:24
HOY ESTÁ PROGRAMADA la visita del Secretario de Educación Pública, Mario Delgado a la ciudad de Chihuahua, específicamente estará en Palacio de Gobierno y será atendido por la gobernadora del Estado, Maru Campos.
A siete meses de que arrancó el sexenio de la Presidenta Clau, las relaciones de Chihuahua con el Gobierno Federal se han mejorado mucho, ya vienen los funcionarios a Chihuahua y se reúnen con las autoridades estatales.
Además la relación de Chihuahua con la SEP, se ha mantenido muy bien desde la llegada Hugo Gutiérrez como Secretario de Educación y Deporte.
Es común que el Secretario de Educación de Chihuahua hablé con el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado y con otros funcionarios de muy alto nivel en la Subsecretaría.
Además de la visita, Maru acudirá al Parque Industrial Supra donde inaugurará una nueva planta de Safran Aeroespacial, con eso ya son más de 12 plantas que la empresa tiene en Chihuahua con más de 8 mil trabajadores.
DONDE CHIHUAHUA SIGUE muy pendiente es en el temas el gusano barrenador, inclusive, en estos días, estarán dispersando moscas estériles en los diferentes hatos, para salvaguardar al estado de la plaga.
Chihuahua sigue libre del gusano barrenador, pero por cuánto tiempo… esa es la pregunta.
A nivel nacional ya son 869 casos, confirmó la Senasica, inclusive en Chiapas está reportando las primeras dos personas con gusano barrenador, es decir que dentro de su sistema presentan infestación parasitaria.
QUE HAN VENIDO ya a Chihuahu altos funcionarios de la CONAGUA y no para atender a los cientos de productores que traen atorados sus trámites, sino para ver cuánta agua pueden disponer del Granero, para el pago de agua a Estados Unidos.
El gobierno del Estado, es ha mostrado de acuerdo en colaborar con el Gobierno Federal para que México cumpla esta obligación internacional. Las cartas sobre la mesa es que sí Chihuahua entrega agua, primero que se cumpla con el ciclo de riego del distrito 090, que es donde se encuentra la presa Luis L. León, en la zona de Ojinaga, Aldama, Coyame del Sotol y Manuel Benavides.
El Gobierno Federal todavía no dice cuánta agua va a tomar de cada afluente para pagar a los Estados Unidos, solo anunció que tomarán el vital líquido de dos ríos y de las presas de la Amistad y El Granero.
Así que en Chihuahua siguen a la espera de que se defina la cantidad.
Además de todo esto, seguro que ayer, algo platicó del tema la gobernadora del estado, Maru Campos, con el gobernador de Texas, Gregg Abbot, a quien visitó en Austin.
Oficialmente vieron cuestiones relacionadas con la economía, la seguridad y migración, que son los tres temas binacionales que maneja México con Estados Unidos.
TAL Y COMO SE ESPERABA, tanto el Partido Verde y ayer el Partido del Trabajo, se deslindaron de las reglas de Morena contra el Nepotismo, les dijeron si saben contar… no cuenten con nosotros.
Ayer en reunión nacional del PT, dijeron clarito que no se someterán a los lineamientos de Morena, ya que ellos tienen sus propias normas para combatir al neoliberalismo.
Pero los lineamientos que aprobó Morena y que presentó la paisana Luisa María Alcalde, dicen claro que los partidos aliados deberán respetarlos, ahí está muy claro en los transitorios. A caso piensan los nano partidos que una orden de Palacio Nacional se puede burlar olímpicamente.