Adán Augusto dejó de ser interlocutor con fuerzas políticas: Vázquez

El senador Mario Vázquez advirtió que Adán Augusto López, coordinador de los senadores de Morena, ya no puede ser considerado interlocutor válido ante las demás fuerzas políticas, luego de los señalamientos en su contra por presuntos vínculos con grupos criminales en Tabasco.
Por: Redacción 30 Julio 2025 14:21
Vázquez calificó como “daño institucional” el impacto de estas acusaciones sobre el Senado y el Congreso de la Unión.
En entrevista para tiempo.com.mx y puentelibre.mx, el legislador chihuahuense señaló que la figura de Adán Augusto, al ser de facto la cabeza del Senado, afecta la credibilidad de la Cámara Alta y del país entero, sobre todo ante la comunidad internacional.
“Nadie le cree que desconocía las actividades de su Secretario de Seguridad Pública, señalado como líder de una banda criminal ligada al Cártel Jalisco Nueva Generación”, expresó.
Vázquez criticó la falta de diálogo y acuerdos reales en el Senado, al señalar que el oficialismo ha convertido al Congreso en una “oficialía de partes del Ejecutivo”. Lamentó que desde la llegada de Morena al poder, ninguna iniciativa de senadores opositores ha prosperado, reflejo, dijo, del control absoluto que mantiene el gobierno federal sobre el Legislativo y el Poder Judicial.
Sobre el impacto político de las acusaciones contra Adán Augusto López, el senador enfatizó que, en aras de proteger la institucionalidad, el exsecretario de Gobernación debe separarse del cargo para ser investigado.
“Ya no es un actor político interlocutor con las demás fuerzas políticas, nunca lo fue, pero hoy menos. Debe dejar ese espacio de privilegio”, subrayó.
Vázquez también alertó sobre lo que denominó “la intentona de convertir a Chihuahua en una sucursal de la barredora de Tabasco”, refiriéndose a la posible expansión de grupos políticos en el estado.
Aseguró que los chihuahuenses no permitirán que su entidad sea controlada por estructuras centralistas y abusivas.
Finalmente, llamó a la ciudadanía a informarse críticamente, sin aceptar versiones oficiales o de oposición sin cuestionarlas, y a involucrarse activamente en la defensa de las libertades y la democracia.