El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

🗳️ Marrazo: población mostró desinterés, desaprobación: De La Peña

A juicio del secretario general de Gobierno, Santiago De La Peña, el nivel de participación ciudadana durante la votación de jueces, ministros y magistrados —que llegó al 13%, según el Instituto Nacional Electoral (INE)— pone de manifiesto dos posibilidades: o bien la población mostró desinterés por la jornada, o bien desaprueba la reforma constitucional que dio origen a los comicios.

Por: Redacción 03 Junio 2025 10:12

Interrogado sobre su percepción respecto al Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de 2025, el funcionario resaltó los avances en el cómputo preliminar de Chihuahua, el cual, con apenas 485 casillas seccionales capturadas, que representan el 13.07% de las 3 mil 504 instaladas en la entidad federativa, indican una alta proporción de votos nulos y recuadros no utilizados por parte del padrón electoral.

«Creo que hay distintas formas de verlo. Hay quien está de alguna manera entusiasmado por el resultado. A mí me llama la atención el bajo nivel de participación, al menos con el nivel de cómputo que lleva el Instituto Estatal Electoral y el Instituto Nacional Electoral, al menos con el nivel de cómputo que tenemos hasta el momento», dijo.

Según declaró De La Peña, ya a nivel nacional, el hecho de que 13 millones hayan emitido su voto el domingo denota el rechazo de la ciudadanía hacia la elección popular de los cargos en el sistema de impartición de justicia. Elección que deriva de la reforma al Poder Judicial que a inicios de septiembre de 2024 fue aprobada por el Senado de la República y enviada a los Congresos de cada entidad federativa.

Y externó: «Algunas de las personas que participaron acudieron para anular su voto o incluso para enviar algún mensaje de desaprobación o de desacuerdo con lo que sucedió con el Poder Judicial. Esto habla de que de manera notablemente mayoritaria la población mostró su desinterés o bien su desaprobación a este nuevo modelo de elegir a jueces, magistrados y también ministros de la Corte».

 


Las Más Leídas