Día mundial del mazapán; estos son sus orígenes y beneficios

Este 12 de enero se celebra la conmemoración del Día Mundial del mazapán, dulce tradicional de México, elaborado con cacahuate y azúcar glass, por lo que aquí te contaremos sus orígenes y beneficios.
Por: Redacción 12 Enero 2024 15:54
Sin embargo, antes de comenzar con los inicios de este dulce es necesario comentar para sorpresa de muchos que este dulce típico que no puede faltar en las fiestas decembrinas e infantiles llegó a tierras mexicanas debido a la gastronomía española.
¿Cuál es el origen del mazapán?
Aunque este dulce cuenta con diversos orígenes, de acuerdo a los datos de un artículo del Gobierno de México, el mazapán surgió en el año 1212, derivado de la Batalla de las Navas en Tolosa.
Según la historia, en aquél año hubo una gran escasez de alimento, por lo que algunas monjas trataron de elaborar un pan a base de almendras trituradas con azúcar, elemento con el que contaban solamente en aquellos tiempos.
La masa que resultaba de la trituración de estos dos ingredientes era horneada, obteniendo una especie de panecillos dulces. Debido al resultado que se obtuvo supuestamente salió el nombre de “mazapán”, pues resultaría una combinación de palabras: “maza”, que era el instrumento que se utilizaba para triturar las almendras, y “pan” que era el producto que se esperaba obtener de esta mezcla.
Otras versiones sobre los orígenes se relacionan con algunos relatos alemanes, quienes mencionan que el mazapán surgió para fines medicinales, puesto que se creía que los beneficios de la miel y las almendras con las que estaba elaborado, ayudaban en cierta medida a mantener una buena salud.
¿Cuáles son los beneficios del mazapán?
El mazapán es uno de los dulces típicos y tradicionales en México con menos cantidades de azúcar, y con un gran valor nutritivo.
En cuanto a las aportaciones de este dulce, el famoso alimento brinda grandes beneficios al organismo, ya que cuenta con algunas vitaminas, como B3, B9, A y B7.
Además, el mazapán posee buenas cantidades de magnesio, hierro y algunos antioxidantes que ayudan a que el cuerpo se proteja de algunos cambios radicales que envejecen las células.