Mazatlán se pone “bravo”; alerta por mar de fondo

Los salvavidas de Mazatlán emitieron alerta por pronóstico de mar de fondo para este domingo 17 de agosto, con riesgo de ahogamiento.
Por: Redacción 16 Agosto 2025 13:26
La Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Mazatlán (Sinaloa) emitió un aviso preventivo y colocó banderas rojas de alerta por la presencia del mar de fondo para este próximo domingo 17 de agosto en las costas.
El comandante del Escuadrón de Salvamento Acuático, Gustavo Espinoza Bastidas, informó que el oleaje alcanzará entre 6 y 8 pies de altura, con corrientes de resaca que representan alto riesgo para los bañistas.
Ante estas condiciones, pidió a los turistas evitar ingresar al mar en zonas con bandera roja, así como atender de inmediato las indicaciones de los elementos de salvavidas.
Las autoridades municipales reiteraron que habrá un monitoreo constante de las condiciones del clima y que, en caso de presentarse cambios, lo informarán de inmediato a los visitantes.
Asimismo, llamaron a extremar precauciones con menores de edad y adultos mayores durante su estancia en las playas.
Con esta advertencia, la SSP de Mazatlán busca prevenir nuevas emergencias en uno de los balnearios más concurridos por familias chihuahuenses en esta temporada de verano.
Chihuahuenses en Mazatlán.
Este destino de playa cada año recibe a miles de visitantes provenientes del estado de Chihuahua, es uno de los más populares.
Por tanto es importante la alerta entre los chihuahuenses que están en Mazatlán o planean viajar para este domingo.
En las últimas semanas, varias personas han tenido que ser rescatadas por la fuerza de la corriente en playas de Mazatlán.
Hace nueve días, cuando un joven originario de Ciudad Juárez perdió la vida tras ingresar al mar en un área especialmente prohibida, a pesar de la alerta de bandera roja que impide el acceso al agua.
Mar de fondo.
El mar de fondo consiste en oleaje prolongado e intenso, causado por tormentas que están lejos.
Ocurre especialmente en el Pacífico, océano de cara a Mazatlán, donde las ondas se propagan y pueden arrastrar mar adentro a la gente o embarcaciones con corrientes de resaca.
Esto es peligroso porque puede ahogar a bañistas.